Archivo diario: May 7, 2024

Dos películas por consignar para la sesión de la tertulia del MIÉRCOLES, 8 DE MAYO, A LAS 19.30, EN CASA DEL LIBRO VELÁZQUEZ. 1, ‘El salto’: Ninguna persona es ilegal

El reconocido y premiado guionista y realizador andaluz, y sevillano de Lebrija, cosecha del 65, a quien no hace falta presentar, tiene una filmografía corta pero intensa e interesante, en la que se alternan aciertos y errores.

Pero con un denominador común: su irreductible compromiso con las personas, grupos y colectivos más desheredad@s y oprimid@s. Así, las mujeres. Así, la gente que luchó por las democracias y libertades en los años más oscuros de este país. Así las víctimas de terratenientes. Así en sus adaptaciones de obras literarias. Así…

Así, como en el caso de esta que nos ocupa, los inmigrantes considerados ilegales que malviven trabajando a destajo, soñando con su lugar en el sol para formar una familia y que tienen la desgracia de ser interceptados por agentes del orden que les reclaman un permiso de residencia que no tienen y…

Tal ocurre con el protagonista de esta historia, cuyos afectos y raíces están en un país como el nuestro ingrato con la acogida y el asilo. Que se ve de repente forzado a volver a sus orígenes y a separarse de su compañera, que está esperando un hijo.

Que en su inquebrantable decisión de regresar a cualquier precio, conoce lo peor y lo mejor de la condición humana. Las mafias inmisericordes que les abocan a una muerte segura en terribles travesías pagadas a precio de oro.

Los campamentos donde conviven gentes de diferentes razas, culturas, nacionalidades y credos. Las asociaciones que les ayudan y documentan en lo que pueden sin contar con medios, ni recursos. Compañeros, y una valiente compañera, de infortunio que pretenden dar el salto a una valla ferozmente vigilada y llena de peligros.

No estamos aquí ante un relato fílmico redondo, ni especialmente intenso, tiene bajones de ritmo y demasiadas veces roza el cliché. Pero resulta digno, sólido, solidario y valioso y alza el vuelo en su segunda parte, especialmente en esa conclusión tan abierta.

Pero sus personajes femeninos, tanto los protagonistas como los secundarios, son fuertes, generosos y valientes. Marca de la casa que esta firmante agradece mucho.

Producción española, fechada en el año en curso, de 90 minutos de metraje. Su guion lo firma Flora González Villanueva, sus fotografía y banda sonora, tan fieles a la tonalidad de la historia, se deben respectivamente a Álex de Pablo y Pascal Gaigne.

Destacamos en su reparto a Moussa Silla, Nancy Nsue, Edith Martínez Val y Vicenta N’Dongo. Se reitera que la debatiremos en la sesión de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra de este MIÉRCOLES, 8 DE MAYO, A LAS 19.30, EN CASA DEL LIBRO VELÁZQUEZ.

ÚNANSE.