Archivo diario: julio 23, 2017

‘Su mejor historia’: Rodar en tiempos de guerra

La guionista y realizadora danesa Lone Scherfig – cosecha del 59, que fue integrante del movimiento Dogma, y que tiene en su haber títulos tan notables como ‘Italiano para principiantes’ (2000), ‘Wilbur se quiere suicidar’ (2002) o ‘Una educación’ (2009) – dirige esta película que nos ocupa, en cuyo equipo también abundan las mujeres.

Producción británica, de 117 minutos de metraje, fechada el año pasado. La escribe Gaby Chiappe, sobre la novela de Lissa Evans. Su estupenda y matizada fotografía la firma Sebastian Blenkov y su excelente banda sonora, Rachel Portman. Ambientada en el Londres de los años 40, durante la II Guerra Mundial,  sigue a un equipo de rodaje que recibe el encargo de las más altas instancias de rodar una película para levantar la moral de las tropas. Pero los egos y los sexos también entrarán en liza.

Inteligente y curiosa mezcla de drama, comedia, romance y cine dentro del cine, dentro de la devastadora atmósfera de los bombardeos, es, sobre todo, una mirada de mujer muy reivindicativa. Una mirada de mujer lírica, agridulce, dura cuando debe serlo, irónica, poética, sofisticada y muy comprometida, sobre un rodaje, y especialmente sobre la guionista y los dos guionistas de esta filmación.

Muy comprometida, sí, y lúcida, en mostrar la discriminación femenina y la misoginia rampante de la época, al tiempo que la oportunidad – trágica y lacerante, pero oportunidad al fin y al cabo – que supuso la contienda – que también está sabiamente reflejada en ella… – en el acceso al trabajo, y a profesiones vetadas para ellas, de las ciudadanas.

Como la de la cualificada escritora cinematográfica que interpreta con talento y matices Gemma Arterton. Ella consigue, en pugna con sus colegas, que sean dos las heroínas de la historia de ficción de este relato. Dos heroínas, al mando de su barco, parte también de la tripulación de una de las muchas embarcaciones civiles que rescataron a los soldados de Dunquerque…

Una visión la suya muy divertida sobre un rodaje en el que abundan los desaguisados, en el que la feria de las vanidades campa por su respetos y el control del gobierno en sus contenidos, otro acierto la figura de su representante reivindicada también en su opción sexual, muy bien compuesta por Rachael Stirling .

Así como sutil, poética, tan tierna como compleja, con sorpresa incluida, es la de la historia de amor triangular. En cualquier caso, siempre afirmativa para el personaje femenino. Buena factura y buen reparto, resaltando un impecable y excelente Bill Nighy, así como Helen McCrory en el rol de su sobrevenida mánager. También se agradece la fugaz presencia de Jeremy  Irons.

Lo escrito. No se la pierdan.