Tal día como hoy, hace ya siete años, quien esto firma recibió uno de los dos mejores regalos que le han hecho en su vida. El primero, el orden de los factores no altera el producto, la creación de este blog a su medida. El segundo, hace casi tres, el soñado viaje a Nueva York. Los dos por la misma persona, su hija Vita Lirola, con quien tiene, por ambas y por tantas cosas, una deuda de gratitud permanente.
Sevilla Cinéfila, por su parte, también tuvo el privilegio y el honor de otros dos presentes, en forma de reconocimiento, el de la Mejor Labor Informativa, de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, ASECAN, y el de Mejor Blog de Cultura de Blogosur. Ambos en el 2013, con tres meses de diferencia. Nunca podrán ser suficientemente agradecidos.
Al margen de estas citas de obligado cumplimiento, este blog es, para su autora, una suerte de diario de cine y cultura, personal e intransferible. Un querido diario donde dar cuenta de muchas actividades, no solo las reseñas cinematográficas, desde una mirada de izquierdas, feminista y animalista.
Un querido diario donde llorar también la ausencia irreversible de algún@s de sus muy amad@s felin@s compañer@s de vida. Un querido diario donde registrar las sesiones de la tertulia que coordina en La Casa del Libro, que en octubre inaugurará su sexta temporada. Un querido diario donde informar de las novedades de la cartelera. Un querido diario donde seguir, día a día, la programación del Festival de Cine Europeo de nuestra ciudad.
Un querido diario donde lamentar el golpe brutal de la repentina e insidiosa pérdida de uno de sus tertulianos más irrepetibles y carismáticos, Luis Casal Pereyra, por el que esta actividad cambió de nombre llevando el suyo. Un querido diario donde levantar actas de los nueve encuentros anuales de estos debates en torno a películas previamente seleccionadas y vistas. Un querido diario donde, por cinco años consecutivos, contar la noche en blanco con más glamour del año, la de los Oscar.
Un querido diario donde narrar la vibrante y magnética manifestación antitaurina anual. Un querido diario donde hacer las crónicas de viajes tan inolvidables como el citado a la Gran Manzana o los de varios días a Madrid. Un querido diario donde hacer constar las sesiones más interesantes de un club de lectura o hacer lo propio con presentaciones de libros, charlas, jornadas e incluso descubrir que un autor escribió su debut literario en una biblioteca sevillana.
Un querido diario, un alter ego, donde expresar e intentar darle forma, a solas ante el ordenador, a las emociones, sentimientos y sensaciones inspiradas por los estrenos vistos. Un querido diario que brindó a quien esto firma el poder escribir sobre todo ello. Un querido diario catarsis también de los mejores y de los peores momentos en sus más de 1000 entradas…
Un querido diario, en fin, de cine, de cultura y de vida. Feliz cumpleaños y GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Carmen, enhorabuena por el aniversario y mil gracias por hacernos partícipes de tus muchos conocimientos cinematográficos y de todo tipo. Y cumpla muchos más!!!
Gracias miles. Sois l@s lectores-as quienes activáis los contenidos del blog y me enriquecéis. Soy yo la honrada y la agradecida.