Archivo diario: agosto 8, 2019

‘El gran Buster’: El hombre y el mito

El historiador, crítico, productor, actor y director de cine estadounidense Peter Bogdanovich  – cosecha del 39, integrado en lo que se dio en llamar el ‘Nuevo Hollywood’ al que pertenecen colegas tan brillantes como Scorsese, Cimino o Coppola, con títulos en su haber tales como ‘The last picture show’ (1971), ‘¿Qué me pasa doctor?’ (1972), ‘Luna de papel’ (1973), ‘Texasville’ (1990) … entre un larguísimo etcétera – ha abordado en este documental, premiado como el Mejor en su especialidad en el Festival de Venecia del pasado año, al hombre y al mito llamado Buster Keaton.

En efecto, esta producción norteamericana fechada en 2018, que ha escrito él mismo y que tiene una luminosa fotografía de Dustin Pearlman, es un notable compendio biográfico y filmográfico del genial intérprete y cineasta. Un compendio biofilmográfico muy exhaustivo y cualificado en el que Bogdanovich ha volcado toda su sabiduría cinematográfica de, se repite, amante del cine, historiador que ha glosado a muchos cineastas en libros muy recomendables, al tiempo que crítico experto y, por descontado, admirador rendido de este su excepcional colega.

Si a todo esto le añadimos entrevistas sobre el personaje con gentes como Mel Brooks, Carl Reiner, Cybill Sheperd, Dick Van Dyke o Quentin Tarantino, secuencias de sus cortos y de sus obras maestras restauradas como ‘La ley de la hospitalidad’ (1923), ‘El navegante’ (1924), ‘Siete ocasiones’ (1925), ‘El maquinista de la General’ (1926) o ‘El héroe del río’ (1928)… Si a todo esto le añadimos fotos e imágenes de momentos de su vida, de su cénit y de su ocaso, de sus glorias y miserias personales y profesionales que nos lo muestran, por encima de todo, como alguien muy sencillo, humilde, leal y generoso…

… Comprenderán que, pese a su factura convencional, merezca la pena verse de todas, todas. Solo tienen oportunidad de hacerlo hoy en el Avenida, en una única sesión a las 18 horas. NO SE LO PIERDAN.