Tertulia de cine Luis Casal Pereyra en Casa del Libro Viapol, Estreno de curso y temporada 9: Volvimos…

Esta firmante ha escrito en Facebook, con perdón por la autocita: «Hubo tertulia, hubo rentrée de curso y temporada, con nueve personas menos de las inicialmente apuntadas y previstas. Quince asistentes en total, contándonos al imprescindible amigo, crítico y colaborador en las tareas de coordinación Enrique Colmena, único hombre en la sesión, y a quien esto firma. También hubo fotos, hasta la de familia, gracias a los buenos oficios de otra amiga y tertuliana de pro, Charo L. Gálvez. Estupendo comprobar que cabemos muy bien en nuestro espacio de Casa del Libro Viapol 24 o 25 de nosotr@s con las debidas distancias de seguridad…»

Pues eso. Una sesión más íntima de la esperada, dada la expectación que generó el anuncio de la vuelta de la actividad, pero que tuvo, pese o precisamente por ello, mucho contenido de calidad tanto humano como cinéfilo. Porque nos fueron regalados testimonios de vivencias e impresiones personales e intransferibles de las tertulianas en la pandemia.

Porque fue una sorpresa más que estimulante que algunas de ellas hubieran visto ya algunas de las cuatro películas elegidas para comentar como las más destacables del verano y comienzo del otoño. Dos miradas de mujer y dos masculinas, que Enrique Colmena y esta firmante glosaron por sus valores y cualidades, básicamente de acuerdo en unos y otras con mínimas discrepancias en matices.

Sus críticas pueden verlas en este blog y en Criticalia. Fueron a saber: ‘Annette’, de Leos Carax, ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’, de Emmanuel Mouret, ‘Madres verdaderas’, de Naomi Kawase y ‘Maixabel’ de Icíar Bollaín. De ellas se destacaron su hondura, su sutileza, sus guiones, su singularidad, su emoción, su verdad, sus puestas en escena, sus tratamientos, sus narrativas… Y también, en algún caso, sus desmesura y excesos.

La española suscitó aplausos unánimes y un consenso generalizado sobre la importancia de reflejar, a través de hechos y personajes reales, un enfoque de la lucha armada que permanecía inédito en nuestra cinematografía pese a la profusión de títulos sobre el tema. Convenció, conmocionó y conmovió. Y su reparto, otro tanto: Portillo, Tosar, Olazabal y Cerezuela especialmente. La espera una lluvia de Goyas, todos los reconocimientos le son debidos.

En la primera edición del Día del Cine Español se ofrecieron datos sobre la pandemia. Cifras devastadoras de un «año ciego», de un annus horribilis para la industria, sobre rodajes interrumpidos, pérdidas millonarias, salas cerradas, taquilla bajo mínimos. cambio de hábitos en l@s espectadores-as en beneficio de las plataformas y en detrimento de la visión del cine en la gran pantalla y un largo y triste etcétera.

El miércoles, 3 de noviembre, más. Con tres películas potentes a debate, con mucho debate: ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, que se estrena este viernes, 8 de octubre; ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, elegida por nuestra Academia para competir por el Oscar a la Mejor Película Internacional, que llega a las salas el 15 de octubre y ‘Petite maman’, de Céline Sciamma, que lo hará el 29 de octubre.

Gracias a Enrique Colmena por su inestimable cooperación en los trabajos de organización de esta actividad. A Pepe Iglesias, por cuya mediación disfrutamos de nuestra actual sede. A Marina Alonso Espejo, a Daniel López, con los mejores deseos, y al estupendo equipo de la librería por su trato impecable y generoso. Gracias también a quienes no pudieron venir por imponderables circunstancias y avisaron con tiempo. Y a aquellas seguidoras, valientes y comprometidas, que asistieron y nos apoyaron. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

¡¡¡Ojalá que, con este granito de arena de encuentros en torno al cine, consigamos que ustedes vuelvan a las salas, ojalá!!!. Toda una industria depende de ello. #CineEnLasSalas #CineSeguro #YoVoyAlCine #TertuliaDeCine

Escrito queda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s