Entre la nueva oferta de la cartelera de este viernes, contamos de nuevo con dos miradas de mujer y en ellas nos detendremos integrándolas entre las cinco películas a destacar. A saber, y por este orden, una francesa, una japonesa, una estadounidense y dos españolas, pero una de ellas filmada en catalán. Así que cuatro podrán verse también en versión original subtitulada.
La primera es la comedia ‘Aurora’ de la realizadora Emilie Deleuze. Basada en la trilogía de novelas ‘El diario de Aurora’, de Marie Desplechin quien firma asimismo el guión junto a la propia directora y Laurent Guyot. Es un retrato de una adolescente sin edulcorantes, ni complacencias, que ha gustado bastante y debe verse.
La segunda es la de animación ‘En este rincón del mundo’, de Sunao Katabuchi. Sobre una joven pareja, residente en Hura (Hiroshima) durante la II Guerra Mundial y cuya vida nos es narrada desde la cotidianidad hasta el infierno, especialmente desde el punto de vista de la esposa. Elogios unánimes y no hay que obviarla.
La tercera es el drama ‘Un don excepcional’, de Marc Webb. Acerca de un hombre que debe luchar por la custodia de su sobrina, superdotada, tras la muerte de su hermana. Contrastes de pareceres, pero merece una oportunidad.
La cuarta es otra comedia ‘Despido procedente’, de Lucas Figueroa. La historia sigue a un directivo de una empresa de telecomunicaciones, que verá frustrada la semana más importante de su vida por la aparición de un excéntrico personaje. Protagonizan Imanol Arias, Darío Grandinetti y Hugo Silva y, en general, ha convencido. Luego hay que verla.
Atención a la quinta, la joya de la corona de esta semana, y muy probablemente una de las de este verano. Se trata del debut fílmico de otra mujer, Carla Simón, ‘Verano 1993’, con una historia autobiográfica sobre una niña de seis años que debe hacer frente al primer verano tras la muerte de su madre y adaptarse a su nuevo entorno y a su familia adoptiva. Entre los muchos reconocimientos que ha cosechado están los de Mejor Ópera Prima y Gran Premio del Jurado en Berlín y la Biznaga de Oro y Premio Feroz de la Crítica en Málaga.
Sus referencias son extraordinarias y su visión, obligatoria. SERÁ UNA DE LAS QUE COMENTAREMOS SIN DUDA EN NUESTRA PRÓXIMA TERTULIA DEL MIÉRCOLES, 4 DE OCTUBRE. NO SE LA PIERDAN BAJO NINGÚN CONCEPTO.
Post-data:
Quien esto firma, ha sabido hoy mismo por el crítico y amigo Juan Antonio Hidalgo del estreno de OTRO DE LOS TÍTULOS MÁS ESPERADOS E IMPORTANTES DEL VERANO Y QUE SERÍA INTERESANTE COMENTAR EN NUESTRA TERTULIA DEL MIÉRCOLES, 4 DE OCTUBRE. Se trata de la coproducción hispano estadounidense ‘Colossal’, de Nacho Vigalondo. Es una mezcla de drama, comedia, ciencia ficción y catástrofes que tiene un enfoque feminista y que protagoniza Anne Hathaway. Sus críticas son excelentes y deben verla.
Lamentablemente, solo se proyecta en el CineZona de Sevilla Este.
Pues ya lo saben. Escrito queda.