Archivo diario: septiembre 30, 2018

‘El reino’: Que el pueblo no os perdone

El madrileño Rodrigo Sorogoyen – cosecha del 81, con una filmografía en la que destacan ‘Stockholm’ (2013) y ‘Que Dios nos perdone’ (2016) – ha declarado a Público, en una excelente entrevista firmada por Begoña Piña el pasado viernes, 28 de este mes, que la había escrito, junto a su coguionista Isabel Peña, y rodado porque veía con indignación «la calaña inmensa de gente corrupta que hay, pero también el carácter cinematográfico de estos personajes y de las tramas en las que estaban envueltos» y que su protagonista, un espléndido Antonio de la Torre, carne de Goya, es «un trasunto de Bárcenas, porque lo que le ocurre es muy parecido… un ladrón que merece estar en la cárcel, pero entiendo mejor sus circunstancias». Aunque en el relato nunca se mencione a ningún partido, ni persona identificable, sus referentes son inapelables y su actualidad, palpitante.

La historia,  esquemáticamente resumida, remite a un vicesecretario autonómico, muy bien posicionado para dar el salto a la política nacional, al que unas filtraciones implican en una trama de corrupción junto a uno de sus mejores amigos. Su partido, que antes le respaldaba, cierra filas con este último en detrimento de él y le hacen el vacío. Ante esta situación, y conocedor de que su escándalo es solo la punta del iceberg, decide jugar todas sus cartas, ayudado por su entorno familiar, su abogado y una periodista independiente y crítica.

Con estos mimbres, el realizador construye un thriller político trepidante, con un ritmo endiablado, visualmente potente y eficaz y elegantemente filmado en el que no deja títere con cabeza. En el que pese a un reparto coral de no solo protagonistas, sino secundarios de lujo – Josep María Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Mónica López, Bárbara Lennie, Luis Zahera, Francisco Reyes… el orden de los factores no altera el producto – sabe dar la impronta y la personalidad a cada cual.

Sólo con el  de Antonio de la Torre, como eje conductor del relato, y con sus mínim@s aliad@s, con quienes nos es dado empatizar, pese a sus más que cuestionables actos. Porque es, siendo igualmente culpable, la cabeza de turco de unas operaciones siniestras y delictivas al más alto nivel. En el marco de unas corrupciones vomitivas de unos funcionarios públicos, en realidad únicamente al servicio de sus codicias privadas y ansias de poder.

122 minutos de metraje. Ya se ha citado que el magnífico guión lo coescriben el director e Isabel Peña. Su espléndida fotografía es de Álex de Pablo y su electrizante banda sonora, de Olivier Arson. De aquí saldrán también varias nominaciones a los Goya. Al tiempo.

¿Se ha escrito ya que no deberían perdérsela…?