Archivo diario: septiembre 25, 2018

‘Madame Hyde’: El mito chamuscado

Muchas son las adaptaciones cinematográficas del clásico de Robert Louis Stevenson, ‘El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde’ y, entre ellas, al menos dos en las que el reverso diabólico del caballero era una mujer. A saber: ‘Dr Jekyll and sister Hyde’ (1971), de Roy Ward Baker y ‘Dr Jekyll y Mrs Hyde’ (1995), de David Price. En esta que nos ocupa -coproducción franco-belga,  fechada en 2017, escrita y dirigida por el actor, crítico y cineasta Serge Bozon, cosecha del 72, fotografiada con elegancia por Céline Bozon y con una música ad hoc de Benjamin Esdraffo – los dos roles recaen en una misma persona de sexo femenino.

La historia sigue a una profesora excéntrica, odiada y despreciada, tanto por el claustro y director del instituto en el que ejerce como por el alumnado de su clase, Madame Géquil, cuya única figura de afecto es su marido. Un día, en su laboratorio secreto, es alcanzada por un rayo y su cambio será radical y destructivo. Aunque, paradójicamente, a través de él logrará respeto, honores y el reconocimiento debido a un experimento hecho con su clase.

El tratamiento de esta historia es excéntrico, disperso, lento, pretencioso y nada interesante pese a sus ínfulas intelectuales y morales. Entre el drama, el fantástico, la crítica social y la sátira – por ser amable – desaprovecha lastimosamente el intento de insertar al mito en un contexto educativo multirracial, muy representativo de la Francia contemporánea. Desaprovecha el lado salvaje, o electrizante, de una mujer tímida y víctima de su entorno y, en realidad, una excelente y vocacional profesora.

Desaprovecha lastimosamente, con un guión errático y vacío de contenido, intelectualoide y simplista, que al final incurre en los clichés del género por derecho propio de la clase conflictiva frente a un-a maestr@ comprometid@, todas las posibilidades del relato en ese contexto y en una sociedad que desprecia el saber, la disciplina y el aprendizaje. Solo la salva la sobresaliente interpretación de Isabelle Huppert, y el debut de Adda Senani como Malik, porque el resto del reparto – con personajes esquemáticos hasta decir basta – está sobrado, como la propia película, de tícs.

Ustedes mism@s.