Series en Plataformas. Filmin, ‘Fragile’: Dos amigos

Esta firmante ya ha advertido en una de sus redes sociales que se encuentra capidisminuída a causa de un fuerte catarro de las vías respiratorias altas, que la mantiene recluída en casa desde hace hoy cinco días. Y que les pide comprensión porque ello va a afectar a la calidad de sus entradas en este blog, porque no da para mucho más…

Pero, en cualquier caso, y dado que lleva un retraso de estrenos cinematográficos considerable, no ha querido dejar de compartir sus impresiones sobre algunas de las miniseries vistas durante este encierro forzoso. Gracias de antemano y quedan avisad@s.

Estamos ante una producción audiovisual canadiense francófona, fechada en 2019, compuesta por 10 absorbentes episodios, de 45 minutos de metraje. Su muy sólida e impecable escritura se debe al dramaturgo y guionista del país, como todo el equipo técnico-artístico, Serge Boucher. Tras la cámara está el igualmente prestigioso, que ha trabajado con él varias veces, Claude Desrosiers. La fotografía muy bien Martin Falardeau y su igualmente estupenda banda sonora, Michel Corriveau.

Tiene un reparto coral en estado de gracia en el que cabe destacar a Pier-Luc Funk y Marc-André Grondin, los personajes centrales. La historia sigue, entre el presente y el pasado, a dos víctimas de un fatal accidente. La historia sigue, entre el presente y el pasado, a dos hombres muy distintos de extracciones sociales y circunstancias familiares muy diferentes que crean un sólido vínculo de amistad y afecto.

La historia va desgranando el entorno de cada uno. De alta burguesía empresarial en un caso y obrero en el otro. La historia, capítulo a capítulo, nos retrata a un hombre atormentado por la culpa, por una muerte que le llevó a prisión, amado por su hermana de padre, con quien siempre puede contar, odiado por su hermano de madre, el hombre «perfecto» y celoso de la atención que suscita.

Adorado y cuidado por una progenitora generosa y con ambiciones políticas y visto con cierta sospecha por un padrastro poderoso, cuyo estatus no quiere perder y que intenta promover una empresa supuestamente no contaminante.

En el otro lado, una amantísima madre viuda, aún muy joven. Su hermana que, con ella y con una chica joven, amiga de la infancia del hijo, regentan una cafetería. Un cuñado algo turbio y siempre al acecho que vigila, a cuenta de su progenitora, que el protagonista más solvente no vuelva a recaer en sus adicciones y que suele malinterpretar peligrosamente la mayor parte de sus observaciones…

Tales dramatis personae, habitantes de un pequeño pueblo de provincias, no son, salvo excepciones, lo que parecen. Guardan secretos, infidelidades, miedos, culpa, enemistades, pasados tormentosos y presentes bajo sospecha. Junto a amores incondicionales, ansias de reparación a través del perdón, una decisión que determinará un futuro, temor a las relaciones por causas bien fundadas y algunas decisiones que pueden cambiar radicalmente una vida.

Todo ello, sin ninguna concesión a clichés, ni tópicos al uso, nos es narrado con complejidad, lucidez, sutileza, intensidad, delicadeza y una sabia gradación del ritmo y de la intriga por las que, en cada capítulo, vamos descubriendo hechos, puntos de vista y resolución de enigmas que sorprenden y enganchan hasta llegar a una conclusión en la que todo es revelado.

No se la pierdan. Es un consejo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s