Tertulia de cine Luis Casal Pereyra del miércoles,11 de mayo, a las 19.30, en Casa del Libro Viapol, Temporada 9: Misión imposible…

Crean a esta firmante cuando afirma que escribir esta crónica es un acto temerario. Cuando afirma que escribir esta crónica es una misión imposible. Porque la sesión de la tertulia de cine Luis Casal Pereyra de esta tarde-noche del miércoles, 11 de mayo, ha alcanzado tales cotas de humor, ruptura de esquemas y miradas nada convencionales sobre las películas a debate…

… Que se antoja extremadamente díficil registrarla en esta crónica sin traicionar un clima y un ambiente tan desternillante y lleno de hallazgos y ocurrencias. Miren que quien esto firma, en nueve temporadas de la actividad, ha vivido todo tipo de encuentros. Pese a ello, está en condiciones de asegurarles que pocos tan divertidos, tan ingeniosos y tan brillantes como el de hoy.

Así que, de entrada, les pide disculpas por no tirar la toalla e intentarlo pese a todo. Así que, de entrada, les pide disculpas por perpetrar lo que es un pálido reflejo de una velada tan tronchante – en la que se sucedieron tantos gags verbales que no ha podido retener para contarlo aquí -y lo hará de una forma no convencional como el ambiente vivido pide a gritos.

‘Alcarrás’, el flamante Oso de Oro de Carla Simón, fue la primera en comentarse. Gustaron sus formas, sus intérpretes, su puesta en escena, su historia y disgustaron su trato extremadamente cruel con los animales. Se dijo de ella tanto que era compleja como que era simple y lineal.

Sobre el asunto del infame trato dado a los conejos y a la vaca Margarida en ella, suscitó empatía generalizada con estas especies no humanas, con la excepción de quien justificó que era lícito exterminarlos para que no devorasen las raíces – aunque otra persona afirmó que había alternativas no cruentas – y de quien sugirió que ya que los mataban…

También se llevó estopa el patriarca del clan, tan brusco y cuadriculado, mientras que resultó más simpático el presunto villano de la función. En cuanto a l@s menores que la habitan, igualmente división de opiniones. Desde la mayoritaria que eran encantadores, sobre todo la niña, y que lo hacían muy bien, remitiendo a ciertas infancias creativas en el juego, hasta que eran muy antipátic@s.

Ya les comenta esta firmante que se le sacó punta a todo. Ya les comenta esta firmante que no se dejó títere con cabeza. Ya da fe esta firmante de que esto ocurrió, por supuesto, con ‘París, Distrito 13’, de Jacques Audiard. Unanimidad en su factura, puesta en escena, maravillosa fotografía en blanco y negro y poco más. Que l@s protagonistas muy millennials, sí, pero talludit@s. Que no se notaba las miradas de mujer, una de ellas la de la realizadora Céline Sciamma, en el guión.

Que el personaje masculino estaba mejor tratado que el de las chicas… Que la multipremiada Lucie Zhang tampoco lo hacía tan bien y que era muy desagradable su personaje. Que la transexual no era tal o casi nadie había advertido que lo era. Que normalizaba el porno. Que el final era circular. Que la conclusión era muy pastelosa. Que tanto sexo vale, era legítimo, pero que había otras formas de relacionarse y conocerse.

Que en general les había gustado más bien poco y les habían aburrido algunas de las historias. Que pensaron que la transexual era, asombrosamente, Nora, interpretada por Noémie Merlant. Que la encontraron demasiado larga y poco interesante pero, menos mal, alguien dijo que era compleja por oposición a la «linealidad» de ‘Alcarrás’. Que…

El summum llegó con ‘Compartimento Nº 6’, de Juho Kuosmanen. Hay que decir que no gustó a nadie. La historia del zafio, acosador e insoportable machista que se convierte, tras cinco días de viaje en tren, en un personaje sensible y empático insulta sin fisuras a la inteligencia. Hubo quienes se negaron a verla directamente dados los comentarios sobre ella.

La visión de Rusia, más bien demoledora, que ofrece el film fue mayoritariamente avalada por quienes conocían el país. Hasta dijeron que en ferrocarriles más lujosos, las revisoras eran igualmente terroríficas. Pero también a Finlandia le dieron mucha caña al respecto de lo planas y esquemáticas que resultaban las películas de esa nacionalidad y su ausencia de sentido del humor.

El intérprete principal no fue del agrado de nadie y de su personaje se dijo de todo y nada bueno. Pero la protagonista tampoco fue comprendida. Que por qué no dejó el compartimento desde el minuto uno. Que por qué no denunció. Que por qué se fue con semejante impresentable sola a ver a una señora desconocida…

…Que por qué sus amistades y pareja la dieron de lado. Que no explica nada ni de la trama, ni de la presunta evolución del hombre, por llamarlo así. Que jugaran a los muñecos de nieve con hielo en los petroglifos. Que si vaya tela los dos países. Que les había aburrido e insultado la inteligencia. Que…

El miércoles, 1 de junio, a las 19.30 de la tarde, en Casa del Libro Viapol, más. Será la sesión de cierre del curso y de la temporada. Debatiremos tres películas a estrenar todas el 20 de mayo. Dos miradas de mujer y otra masculina. A saber:

La española ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa. 6 premios en el Festival de Málaga, incluyendo la Biznaga de Oro.

La coproducción entre Costa Rica, Suecia, Bélgica y Alemania ‘Clara sola’, de Nathalie Álvarez Mesén. Galardonada en varios certámenes como Nashville, Gante, Turín, Sao Paulo y Cleveland.

Y la estadounidense ‘El sastre de la mafia’, de Graham Moore.

Todas, se reitera, se estrenan el 20 de mayo. VÉANLAS CUANTO ANTES.

Gracias a Rafael García, a Marina Alonso Espejo, a Casa del Libro Viapol y a su magnífico equipo. A Quique Colmena por compartir, con la excelencia marca de la casa, las tareas de coordinación de la tertulia. A la adorable perrita Maya, la estrella no humana de nuestra actividad. A Juan y a Charo L. Gálvez por las excelentes fotografías de familia y de ambiente, respectivamente. Y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial por otra velada memorable y plena de humor y diversión. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. #TertuliaDeCine #CineEntreLibros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s