Archivo diario: julio 7, 2022

Series en plataformas, Netflix. ‘Nuestro padre’: Inseminación perversa

De acuerdo con la imprescindible página de consulta Wikipedia: «Donald Lee Cline, nacido en 1938 en Indianápolis, Indiana, es un ex médico estadounidense de obstetricia y ginecología… Se cree que, entre 1974 y 1987, concibió numerosos hij@s sin revelarse como donante de esperma a sus pacientes… Estuvo ejerciendo en su propia clínica de fertilidad, especializada en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad, de su lugar de nacimiento citado, hasta 2009 en que se jubiló»

A fecha de 11 de mayo del presente año, cuando se estrena ‘Nuestro padre’ en Netflix, se ha confirmado que es el padre biológico de 94 bebés, hombres y mujeres en la actualidad. Y el número sigue aumentando…

Este miserable delincuente planea sobre toda la serie pero la gran protagonista, la que generó toda la historia, es una de sus hijas, Jacoba Ballard, quien en 2014 haciéndose una prueba de ADN descubrió que tenía conexiones con 7 desconocid@s y sus investigaciones la condujeron a Cline como su perverso progenitor.

Como el hombre, como el médico – no fue el único, aunque sí el más prolífico – que engañó a tantas mujeres – deseosas de concebir, vulnerables y sometidas a su autoridad profesional – que pensaron haberse inseminado, bien con el esperma de su marido o con el de un donante anónimo, con las garantías necesarias, y descubrieron la terrible realidad.

Como el, a todos los efectos, violador aunque el contacto fuese a través de un instrumental. Como quien transmitió a sus descendientes involuntari@s la enfermedad autoinmune y diversos, y serios, problemas de salud que nunca se habrían tolerado en ningún donante.

Como quien, incluso, fue el ginecólogo de una de sus descendientes con la naturaleza escabrosa de exploraciones tan íntimas hechas por un progenitor. Como quien provocó un tsunami familiar, inmenso dolor, rabia, impotencia y crisis de identidad en esas personas. Como quien provocó un inmenso dolor, rabia, impotencia en tantas de sus pacientes vilmente engañadas y abusadas.

Como quien no tuvo en cuenta que es@s herman@s podían conocerse, enamorarse, tener relaciones sexuales e incluso casarse entre sí desconociendo sus parentesco y filiación común, pues vivían en el mismo Estado. Como quien…

Jacoba Ballard, se vuelve a ella, descubrió y denunció todo eso. Pero nadie la escuchó, salvo sus herman@s con quienes fue tejiendo una red de empatía frente al enemigo común. Salvo una periodista Ángela Ganote, de Fox 59, que asumió la historia con todas las consecuencias. Dos mujeres valientes.

Dos mujeres valientes dispuestas a afrontar coacciones, chantajes, riesgos, amenazas en honor a la verdad y a la justicia. Como lo fueron también el resto de deescendientes a l@s que la ley no respaldó sino todo lo contrario puesto que el indeseable villano sólo perdió 500 dólares de multa, calderilla para él, y su licencia médica. De todos modos, ya se había jubilado… Ahora tiene 83 años y sigue, pese a sus execrables delitos, siendo respetado por su familia, comunidad e iglesia.

Una mirada de mujer también, la de la productora y cineasta Lucie Jourdan, que tiene en su haber otro documento estremecedor sobre bebés robados, da cuenta, con rigor, emoción y talento, de estos hechos escalofriantes, ajustándose a su cronología y contando, en su mayor parte, con l@s propi@s protagonistas reales.

Producción estadounidense, fechada en 2022, de 97 minutos de intenso, absorbente y perturbador metraje. Su excelente fotografía se debe a Joe M. Han y su no menos solvente banda sonora a Gregory Tripi.

En 2018, se puede leer en los rótulos finales, las madres y l@s herman@s consiguieron que se aprobara una ley en Indiana que prohibiera la inseminación de donantes ilícitos. Pero no se ha hecho a nivel federal.

La admirable Jacoba exclama en los últimos minutos a propósito de Cline: «Me has hecho más fuerte y más luchadora. Lucharé hasta la muerte por mis hermanas y hermanos y por todas las mujeres a las que agrediste».

Ni se les ocurra perdérselo.