«Las mujeres sostienen la mitad del cielo, porque con la otra mano sostienen la mitad del mundo», reza la conocida frase de Mao Tse Tung. Pero lo cierto es que ni el uno, ni el otro, les pertenecen. Y a fe que llevan siglos luchando por ocupar su lugar en ellos. Esta película da cuenta de estas batallas, en los años 70, en Francia.
Y también de un romance surgido entre dos de ellas, de personalidades y ambientes muy distintos, en ‘una bella estación’ o una hermosa temporada, título real de esta película francesa que nos ocupa y no el cursi y tópico ‘Un amor de verano’.
La dirige Catherine Corsini. Tiene 105 minutos de metraje. Su guión lo escriben la propia realizadora y Laurette Polmanss. Grégoire Hetzel firma su sensible y expresiva banda sonora y Jeanne Lapoirie, su hermosa fotografía. Cécile de France y Izïa Higelin, dan vida, con sus talentos y química mutuas, a las protagonistas.
La mirada de Corsini sobre sus criaturas fílmicas, sobre sus afinidades y diferencias irreconciliables y sobre la época que les toca vivir es lúcida, sabia y compleja. Tiene una primera parte muy vibrante y prometedora, en la que la intensidad de la conciencia y el activismo feministas corre en paralelo con el nacimiento de la pasión y el deseo irreprimibles de ambos personajes. Sabe a poco…
La segunda impone la realidad en la que se miden las dos mujeres en el cerrado y hostil entorno familiar de una de ellas. Más intimista y menos brillante, pero igualmente necesaria. Porque «lo personal es lo político» y las relaciones afectivo eróticas de Carole y Delphine están marcadas por el contexto social en el que se integran. Especialmente en el rural en contraposición al urbano, mucho más abierto y permisivo.
Habitada a la vez por la esperanza y la melancolía. Por el compromiso y su adecuación a la cotidianidad. Por la fuerza arrolladora de las emociones y por la asunción de los límites propios y ajenos. Por el fulgor del descubrimiento y por la honestidad de su conclusión. Lírica, tierna, reveladora y amante de las mujeres. No se la pierdan.
Hoy que andaba en casa encerrada estudiando PROCESAL para el examen final de mi Máster (que tengo el jueves) y he pensado que era bueno que me despejara un rato y me he venido a tu magnifico blogs para ver que podía ver, así que para el cine me voy en un rato y ya te cuento, pero seguro que me gusta.
Gracias Carmen, es siempre un placer leer tus críticas
Gracias a ti, Charo. Este es un espacio en el que puedes opinar, coincidir o discrepar sobre las películas o sus reseñas. Toda la suerte en el examen, que estoy segura que tendrás. Un abrazo y recuerdos a la buena gente de allí.
Hola Carmen,cuando tu dices :»no se la pierdan», «nadie en su sano juicio debería perdérsela»,»merece la pena verla»….., etc la cosa promete.Preciosa película de mujeres,echa por mujeres y además en «territorio comanche».A mi me supo a poco la parte rural.
Un abrazo.
Luis
Gracias, Luis. Me alegra que, como tantas otras veces, coincidamos. Otro abrazo enorme para Lola y para ti.