Archivo diario: diciembre 13, 2018

Tertulia de cine Luis Casal Pereyra en Casa del Libro Viapol. Temporada 7: Por la Memoria y Felices Fiestas

Una sesión la de esta noche de nuestra tertulia que es todo un RETO transcribir. Por la profundidad, hondura, penetración, pasión y lucidez de las intervenciones.  Por la película, al final solo una, de la que se habló monográficamente. Por el invitado, Manolo Grosso – quien, entre un interminable y prestigioso currículum, ha sido el creador de la especialidad de Cine Europeo del SEFF, Certamen que dirigió de 2004 a 2007 – y por la invitada, Paqui Maqueda – trabajadora social de profesión, incansable activista de la Memoria, escritora y única andaluza que participó en la llamada Querella Argentina, declarando ante la jueza Servini.

De este extraordinario documental que es ‘El silencio de otros’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, Premio del Público y de la Paz en Berlín, Premio Pare Lorentz y nominado en su categoría a los del Cine Europeo y a los Goya, producido por El Deseo, se han dicho esta tarde-noche cosas muy hermosas y merecidas.

Como que es poético, complejo, emotivo, valiente, necesario, imprescindible… como que debería ser visto obligatoriamente en colegios e institutos. Como que tiene muchas horas de esfuerzo, trabajo y rodaje que fueron filmadas a lo largo de seis años. Como que su proyección es internacionalista y universal propiciada aún más por los hermanos Almodóvar, que se enamoraron del filme nada más verlo. Como que Almudena y Robert, los realizadores, siguieron incansables a esta gente hermosa y luchadora, en sus vidas y en sus muertes durante el proceso como en los casos de María Martín y Carlos Slepoy.

Como que es aún más completa al integrar diferentes décadas, imágenes documentales y actuales, el caso de los bebés robados y el de las víctimas del siniestro torturador Billy el Niño. Como que está muy bien filmada y su factura es impecable, además. Como que es profundamente emotiva y se sale de los parámetros al uso de puesta en escena de este género. Como que sus reivindicaciones y mensajes son muy oportunos ahora, dado los vientos políticos que corren. Como que…

Manolo Grosso aportó su lucidez y sabidurías cinematográfica y jurídica – ha sido profesor titular de derecho penal – al análisis de este documento excepcional que nos ocupa. Y Paqui Maqueda, su pasión, su compromiso, su activismo, su energía y su experiencia familiar de represión, que desconocía, hasta que su madre le reveló que su bisabuelo y sus tíos abuelos habían sido represaliados y asesinados, que su hermano fue robado y su casa de Carmona confiscada. Eso marcó en ella un antes y un después.

Luchadora incansable por los derechos de las víctimas a la Justicia y a la Reparación, también comisariando exposiciones y dando testimonio de la Historia y de las historias en centros de estudio,  ha seguido – como miembro del equipo de ‘El silencio de los otros’ – su paso por ciudades y festivales como el de Berlín. Se ha emocionado ante la jueza Servini sentándose ‘En la silla del criminal’,  título del libro que escribió, en la misma en la que fue interrogado el genocida Videla. Desea también ser testigo de la entrega del Premio del Cine Europeo y de la del cabezón de Goya, ambas cosas en Sevilla…

Presenta su nuevo libro, ‘La cuerda’, que quien esto firma ya tiene, y que podrán adquirir ustedes muy pronto en Casa del Libro Viapol, el próximo viernes, día 14, a las 20 horas, en la librería Casa Tomada en el Muro de los Navarros. Tomen nota y únanse.

El próximo miércoles, 9 de enero, más. Como se nos han quedado inéditas las otras dos películas de esta sesión, las debatiremos más otra elegida. A saber: ‘El veredicto’ (‘La ley del menor’), de Richard Eyre; ‘Tres caras’, de Jafar Panahi , aún en cartelera, si no las han visto ya, HÁGANLO CUANTO ANTES y ‘Un asunto de familia’, de Hirokazu Koreeda, Palma de Oro en Cannes, que se estrenará el viernes, 21 de diciembre. VÉANLA CUANTO ANTES.

Gracias a Casa del Libro Viapol, a Marina Alonso Espejo, a Daniel López, al estupendo equipo de la librería, a Manolo Grosso, a Paqui Maqueda, a los críticos y amigos Alejandro Reche Selas y Enrique Colmena y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial por una velada reivindicativa, emotiva y memorable. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Y MUY FELICES FIESTAS.