‘Tres idénticos desconocidos’: Genética y entorno

Este es un documental británico – de 96 intensos y absorbentes minutos de metraje, realizado por Tim Wardle, fotografiado con excelencia por Tim Cragg y con una notable banda sonora de Paul Saunderson – que viene justamente precedido por reconocimientos y nominaciones tales como el Premio Especial del Jurado al Mejor Documental en Sundance, el BAFTA al Mejor en su categoría y otros tantos de varios Sindicatos y Asociaciones de Críticos.

Su historia, basada en hechos reales, arranca en la Nueva York de los 80 cuando, tras una serie de equívocos, los tres idénticos desconocidos a los que alude el título se encuentran contando 19 años y se identifican como los hermanos trillizos que son.

Separados al nacer, cada uno de ellos ha vivido en familias de clases y entornos diferentes. Y entiéndase en entorno, tal como lo define la RAE : «Conjunto de circunstancias o factores sociales, culturales, morales, económicos, profesionales, etc, que rodean a una cosa o a una persona e influyen en su estado o desarrollo» . Tras la euforia, la popularidad y el entusiasmo irrefrenable que sienten y que provocaron en su tiempo… se esconden oscuros secretos.

Como el propio relato biográfico, la película describe y retrata muy bien tales fases, desde la alegría incontenible de una juventud dorada hasta la negrura del descubrimiento de sus orígenes. Unos orígenes  en los que han intervenido turbias prácticas científicas cuyos objetos de estudio eran criaturas inocentes que no vinieron al mundo en solitario, sino acompañad@s de herman@s idéntic@s. Y no se cuenta más, para no hacer spoiler…

‘Tres idénticos desconocidos’ trasciende su propio género y se convierte en un thriller de terror, en un drama social y familiar y en una crítica política a la manipulación de quienes, en nombre de un presunto saber, condicionan determinadas vidas hasta destruirlas. Sus enfoque, puesta en escena, factura y narrativa son tan modélicas como poco convencionales. Tan apasionantes como trágicas.

La cartelera sevillana, siempre ingrata con estas joyas, apenas si la ha mantenido una semana. AÚN PUEDEN VERLA, EN SU VERSIÓN ORIGINAL Y ÚNICAMENTE EN EL AVENIDA, MAÑANA A LAS 16.15. Háganlo sin falta.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s