No solo cine. Feria del Libro de Sevilla en violeta y arcoiris: Cuestión de suerte…

¿Saben…? No es solo cuestión de suerte el enriquecerse con debates, presentaciones y tertulias en esta Feria del Libro sevillana, como le comentan a quien esto firma cuando comparte imágenes e impresiones en redes con l@s protagonistas y temas más significad@s de cada jornada. No, no es solo cuestión de suerte.

Detrás de todo ello tiene que haber una voluntad firme de no perderse los eventos de interés. Detrás de todo ello hay que estar desde las 17.30 – para coger buen sitio, pese al calor aplastante y sin más compañía que la propia – hasta pasadas las 21 horas, en ese recinto del centro histórico sevillano. Detrás de todo ello hay que salir de casa cargada con una mochila en la que caben la Tablet, la agenda, el bolígrafo, las gafas y un libro para entretener las esperas.

Detrás de todo ello hay que pasar el apuro de pedirles, antes de comenzar el acto y cuando ya están en la tarima, que se fotografíen contigo con toda una sala abarrotada pendiente como testigo. Detrás de todo ello está el adquirir los libros para luego leerlos, claro, y acercarse a la caseta – que da la casualidad que es la de una de tus librerías favoritas, Botica de Lectores – y pedirles que te lo firmen.

Sin todo ese esfuerzo, tampoco hay premio. Sin todo ese esfuerzo, tampoco hay suerte. Detrás de todo ello, luego de todo ello, para quien esto firma ayer por la tarde fue una jornada inolvidable. Todo un lujo, un regalo y un honor enriquecerse con las aportaciones de dos mujeres y un hombre primero y una mujer y un hombre después. Tres mujeres y dos hombres cuyos trabajos, luchas, conocimientos, activismos y compromisos no son fruto tampoco de la suerte, ni del azar, sino de un esfuerzo guiado por los principios y las convicciones.

O lo que es lo mismo. Esas estupendas madre e hija – Cynthia Venenno y Victoria Borrás–   que, con un entusiasmo, una generosidad y pluriempleándose, sacan adelante la editorial Amor de Madre y quienes, junto a su no menos lúcido y vitalista autor Nacho Bravo, nos hicieron partícipes de sus experiencias en un tema ineludible: «¿Quien te ayudó a verte? Referentes feministas y LGBT».

Ellas y él compartieron con nosotr@s, con humor y sabiduría, sus largos y abruptos caminos hacia sus reconocimientos como feministas y el de su opción sexual. Ellas y él nos contaron muy bien ese viaje sin asideros, cuando la misoginia, el machismo, lo heteronormativo blanco y burgúes, la homofobia e incluso la plumofobia, dentro del propio colectivo, eran los lugares comunes. Un viaje en el que siguen, aprendiendo y enseñando cada día, a través de la edición, la vida y la escritura.

Luego, el profesor, jurista, experto en Derecho Constitucional y activista Octavio Salazar y la actriz, guionista, realizadora y activista Leticia Dolera entablaron un coloquio sobre «¿Por qué todas y todos deberíamos ser feministas?» con la cualificada coordinación de Ángeles Aguilera de la Editorial Planeta. ¡¡¡ Y qué coloquio de las que estas líneas solo son un pobre, esquemático, pese a su extensión, y pálido reflejo!!!

Reflexiones sobre el feminismo como herramienta filósofica y política de la igualdad entre hombres y mujeres, que ya está en su llamada Cuarta Ola, pero al que sus enemigos jurados siguen acechando. Reflexiones sobre la gestación de una conciencia que conlleva incomprensión del entorno cuando se radicaliza cuando va a a la raiz, al fondo de la cuestión y que solo es tolerada en lo superficial. Reflexiones sobre el aprendizaje teórico a través de muchas lecturas, de un Máster, de la difusión de las ideas en tanto que personaje público, a través del arte y de la hermosa sororidad.

Reflexiones sobre desaprender los tics y estereotipos de la condición masculina. Reflexiones sobre otra virilidad que interpela a los hombres de todas las edades para que desaprendan los privilegios y el poder inherentes a su sexo, cuestionándose diariamente y apoyándose en grupos de varones comprometidos con estos valores. Reflexiones en y desde las aulas, jornadas y talleres, priorizando las voces de las mujeres en ellas y dirigidas especialmente a los chicos. Reflexiones a dos voces sobre la prostitución, ambos abolicionistas, la sexualidad con base pornográfica, la violencia, todas las violencias, los asesinatos machistas…

Voces y pensamientos de una riqueza incalculable que nos regalan el esfuerzo y el trabajo ímprobo de las directoras de esta Feria, dos mujeres feministas, Verónica Durán y Nuria Lupiáñez.

Correspondan a tal oferta y no se la pierdan, que aún quedan muchos días. Gracias a tod@s y por todo. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s