A las calles atestadas del centro histórico sevillano más taurino, con gentes de todas las edades – sí, niñ@s también… – en los bares, las cafeterías, caminando hacia el coso con las almohadillas en bolsas o exhibidas orgullosamente, opusimos la gente animalista la cita contra las corridas de la Feria de San Miguel esta tarde de calor impío frente a La Maestranza.
Convocad@s por AnimaNaturalis España, en una concentración a la que se adhirieron también Pacma junto a otros colectivos y asociaciones, casi un centenar de nosotr@s con pancartas y carteles no paramos de corear consignas durante una hora a pleno sol. Sin desmayo, ni cansancio, con las fuerzas de la razón, la sensibilidad y la ética de nuestro lado. Vibrante y civilizadamente. Sin caer en las provocaciones de l@s enemig@s de los animales que nos grabaron, nos insultaron, nos hicieron peinetas y se burlaron.
Nuestras respuestas, los clamores de las gargantas y los corazones rotos por nuestros amigos herbívoros inocentes – «Amigos toros, no estáis solos» – eran más fuertes que nunca: Esa plaza la vamos a cerrar: No es cultura, es tortura: ¿Quien se puede divertir viendo a un animal sufrir?; Toros sí, toreros no; Mírale a los ojos y ponte en su lugar: Las únicas luces son las del traje: Con mis impuestos, no: Maltrato animal, al Código Penal: Los niños a estudiar y no a ver matar; Tauromaquia Abolición; Tus entradas tienen sangre…
Un sentido minuto de silencio cerró el acto. Por quienes aún no sabían que iban a ser torturados con saña y barbarie desde antes de salir a la plaza y, ya en ella, maltratados y ferozmente asesinados en serie, a cámara lenta, tras una larga y dolorosa agonía. Para negocio de unos y sádica diversión de gentes sin entrañas, ni alma, ni corazón, ni nobleza, ni empatía.
Esta atrocidad no es compatible con un país civilizado. No hay democracia sin derechos animales. Porque, todas las veces que se repita son pocas, es ANIMALISMO O BARBARIE. Pero tienen los días contados porque NO PARAREMOS HASTA LA ABOLICIÓN.
Post scriptum:
Esta crónica tan solo ha merecido la atención de seis personas. En twitter, ni una sola. Ni siquiera de las organizaciones convocantes… Hay que asumir que este blog y su titular son minoritarios y que, por descontado y antes que nada, está la libertad de l@s lectores-as para decidir lo que les interesa o no.
Pero quien esto firma se siente orgullosa de haberla escrito. De haber dejado constancia de la gente que secundamos la concentración bajo un sol de justicia coreando respetuosa e incansablemente las razones de la ética, de las verdaderas democracia y civilización, de la sensibilidad, de la inteligencia y de la empatía, frente a la barbarie. De haber incomodado, sin responderles, a quienes se divierten con el sufrimiento extremo, la tortura y la muerte atroz de herbívoros inocentes y lo llaman arte. De haber acompañado con nuestras voces y nuestros silencios a esos toros amigos e inocentes condenados.
Escrito queda.