Tertulia de cine Luis Casal Pereyra en Casa del Libro Viapol. Temporada 8: Una decisión, un virus y seis encuentros

Cuando el miércoles, 4 de marzo, a las 19.30 de la tarde – ¡¡¡solo doce+1 días y parece un siglo…!!! – la sesión de nuestra tertulia reunía en Casa del Libro Viapol a más de cuarenta personas expectantes por conocer la decisión de quien esto firma, y coordinadora de la actividad, sobre si continuar o no al cargo de la misma… Cuando el miércoles, 4 de marzo, a las 19.30 de la tarde, una atronadora ovación acogió su opción de continuar, merced a la ayuda que le ofrecieron los críticos y amigos Miguel Olid Suero y Enrique Colmena para descargarla de los muchos trabajos que supone la citada coordinación NADIE, NADIE, NADIE sospechaba aún lo que estaba por llegar.

Cierto es que la inquietud por la amenaza invisible sobrevolaba ya en los temores y prevenciones a tocarnos, abrazarnos o besarnos. Sí,  pero no había distancias de seguridad, ni reclusiones, ni nada parecido. Así que nos citamos para el 1 de abril, con tres películas realizadas por mujeres para debatir en ese día porque, en palabras de esta firmante, con perdón por la autocita: «No hay desánimo, ni desmotivación, ni cansancio que puedan con el reconocimiento, y el cariño, que esta actividad, y su responsable, han recibido durante este mes».  Y entonces la amenaza velada se trocó en epidemia, luego pandemia, y la sesión fue cancelada a causa de un virus que arrasó con todo y que ha cambiado radicalmente  nuestro modo de vida. Caprichos y paradojas, terribles en este caso, del destino…

Así que la temporada 8 se ha visto reducida a seis encuentros, frente a los nueve habituales, que pasamos a recordar:

En octubre, inauguramos el curso con dos películas notables. A saber, ‘Érase una vez en Hollywood’, de Quentin Tarantino e ‘Intocable’, de Ursula Macfarlane. La guionista, dramaturga, actriz y cineasta Carmen Pombero – cuyo contacto nos lo proporcionó la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales, AAMMA con la que esta tertulia, y su responsable, tienen una deuda de gratitud permanente – ejerció con excelencia como invitada.

En noviembre, otras dos películas de enjundia a debate: ‘Mientras dure la guerra’, de Alejandro Amenábar y ‘La trinchera infinita’, de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi. Otro lujo de invitada y también socia de la mencionada AAMMA, la productora y localizadora Araceli Carrero Rimada.

En diciembre comentamos ‘Sorry, we missed you’, de Ken Loach, la que luego fuera la película del 2020, ‘Parásitos’, de Bong Jon-ho y ‘Retrato de una mujer en llamas’, de Céline Sciamma. Nuestro invitado, todo un honor, fue el crítico, autor, fundador, secretario y presidente de ASECAN y director de Criticalia, entre un currículum extenso e intenso, Enrique Colmena, amigo y tertuliano de pro.

En enero, comenzamos el año de la mejor manera posible con ‘La hija de un ladrón’, de Belén Funes, ‘El traidor’, de Marco Bellocchio y ‘La verdad’, de nuestro habitual Hirokazu Koreeda. Nos hizo los honores el filólogo, crítico, guionista, realizador, dramaturgo, autor y amigo José Luis Ordóñez.

En febrero fue el turno de ‘1917’, de Sam Mendes, ‘Aguas profundas’, de Todd Haynes y ‘Judy’, de Rupert Gold. Las introdujo el crítico, guionista, autor, realizador de cine y televisión, amigo y apoyo de la actividad, entre un muy extenso currículum, Miguel Olid Suero.

Y en marzo comentamos sobre todo ‘El escándalo’, de Jay Roach, ‘Vida oculta’, de Terrence Malick y algo de ‘El huevo de la serpiente’, de Wang Quan’an, que esta firmante se negó a ver porque en su rodaje se asesinó a un animal. Nuestra anfitriona fue la profesora de lengua, filóloga, crítica de la prestigiosa revista Fila Siete, lectora y cinéfila de pro, Pat Martín.

Este es el resumen de una temporada interrumpida por un devastador y maldito virus. Confiemos en que la pesadilla, el escenario dantesco y apocalíptico en el que habitamos por su causa, acabe lo antes posible y podamos retomar el curso en octubre.

Gracias a Daniel López, a Marina Alonso Espejo, a Casa del Libro Viapol y a su magnífico equipo, a l@s invitad@s que nos impartieron lecciones de cine y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial por hacerla posible. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

 

 

 

Una respuesta a “Tertulia de cine Luis Casal Pereyra en Casa del Libro Viapol. Temporada 8: Una decisión, un virus y seis encuentros

  1. Gracias, Gracias, Gracias a ti por la magnífica labor que realizas y nos regalas a muchos amantes del cine. Esto pasará y ojalá nos encontramos pronto. Lourdes Fdez.

    El mié., 18 mar. 2020 0:19, Sevilla Cinéfila escribió:

    > sevillacinefila posted: «Cuando el miércoles, 4 de marzo, a las 19.30 de > la tarde – ¡¡¡solo doce+1 días y parece un siglo…!!! – la sesión de > nuestra tertulia reunía en Casa del Libro Viapol a más de cuarenta personas > expectantes por conocer la decisión de quien esto firma, y co» >

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s