El guionista – con créditos tales como ‘American Ganster’, ‘Gangs of New York’, ‘Hannibal’ o ‘La lista de Schindler’, que le valió un Oscar… – productor, editor y realizador norteamericano – con créditos tales como ‘En busca de Bobby Fisher’ o ‘Todos los hombres del rey’ – tan prestigioso como reconocido, Steven Zaillian, cosecha del 53, ha creado, escrito, producido y adaptado para la televisión – junto al también aclamado novelista y escritor para dicho medio con créditos como ‘The wire’, Richard Price, cosecha del 49 – esta producción audiovisual que el primero ha dirigido en solitario.
Una miniserie estadounidense, fechada en 2016, compuesta por ocho episodios de una hora de duración, que puede, y debe, verse en HBO. Dotada de una factura impecable y de una puesta en escena en la que no sobra un solo plano, incluidos los propios títulos de crédito iniciales y finales, su excelente fotografía, de tonalidades tan diversas como lo requiere el relato, la firman Robert Elswit, Igor Martinovic y Frederick Elmes y su impecable banda sonora, en la que suenan además temas populares, Jeff Russo.
Fuentes: Wikipedia y FilmAffinity.
La historia – remake de una serie británica del mimo título que esta firmante desconoce – sigue a un joven paquistaní – eminente Riz Ahmed – que, ante el plantón de un amigo que iba a llevarle en coche a una fiesta prometedora, coge el taxi de su padre aunque desconoce cómo llegar a su destino. Tras varios equívocos, una joven sube en él y terminan la larga noche en casa de ella, consumiendo sustancias ilegales, bebiendo y haciendo el amor.
A la mañana siguiente despierta noqueado, sin recordar nada, en la cocina y, cuando va a despedirse, la descubre asesinada en un baño de sangre… Huye con el arma del crimen y todos los hechos, o las evidencias, le señalan como culpable. Le detienen y un peculiar abogado, con problemas de llagas en los pies y alergias dérmicas varias, inmenso John Turturro, se hace cargo de su caso, mientras la fiscal y un detective van a por él sin miramientos y la cárcel será inevitable.
Entre el policíaco, el negro, el drama criminal, judicial y carcelario, junto a las tramas personales y no exenta, pese a su dureza y realismo, de sentido del humor, ‘The night of’ es un compendio de lo mejor de cada casa en lo que al equipo técnico-artístico se refiere. En lo que a narrativa, enfoque y tratamiento se refieren.
De lo mejor de cada uno de los géneros citados, sin concesiones, insobornable, sin lugares comunes, ni subrayados innecesarios. Con un reparto en estado de gracia en el que destacar también a Bill Camp, Michael K. Williams, Amara Karan o Jeannie Berlin.
Feroz, tierna, implacable, singular, clásica, sólida, innovadora, sorprendente, divertida, absorbente y terrible, es un auténtico lujo disfrutar de la mirada de su responsable. Una mirada tan sabia, lúcida, incisiva, compleja e inteligente sobre los ambientes, las diversas tramas y los personajes. Unos personajes que nunca son de una pieza y a los que vemos evolucionar, incluso físicamente, y también en sus interacciones mutuas, ante nuestros ojos. Entre ell@s, el adorable gato rubio de la víctima…
Una auténtica joya más grande que la vida, precedida de numerosos, importantes y más que merecidos reconocimientos, que nadie, nadie, nadie debería perderse. VÉANLA.