En cartelera: Familias, imágenes, sonidos, amores y encantamientos

Cuatro son las películas a destacar de entre la oferta de estrenos de mañana, viernes, 24 de julio. Son, las comentaremos por este orden, una estadounidense, una coproducción entre Italia y nuestro país, una francesa – la única que esta firmante tiene la certeza de que se proyecta en versión original – y una española. Consulten siempre los horarios, pues ya saben que están restringidos a causa del virus.

La primera es ‘Retrato de un amor’ – título castellano insoportablemente cursi y edulcorado, que no tiene nada que ver con el original ‘The photograph’ – escrita y dirigida por Stella Meghie. Sobre una chica a la que la inesperada muerte de su madre, una prestigiosa fotógrafa, la sumerge en un torbellino emocional. Por si esto no fuera poco, descubre una imagen inédita en una caja de seguridad. Comienza entonces a investigar la juventud de su progenitora, al tiempo que un romance intenso e inesperado con un periodista. Ha interesado bastante y debe verse.

La segunda es ‘Mi hermano persigue dinosaurios’, ópera prima de Stefano Cipani. Basada en un libro autobiográfico, que relata la historia real del protagonista, sigue a un niño de cuatro años, con dos hermanas mayores, al que sus madre y padre anuncian que va a tener un hermano especial. Con lo que el chico piensa que tendrá superpoderes, pero en realidad lo que descubre es el significado de la palabra Down… algo que arrastrará durante su adolescencia. Precedida de dos importantes premios, el David di Donatello y el David Giovani, sus referencias son excelentes y hay que verla.

La tercera es ‘Nuestras derrotas’, de Jean-Gabriel Periot. Un documental que refleja la situación de la izquierda gala durante los últimos años. Buenas críticas y no hay que obviarla.

Y la cuarta es ‘Voces’, de Ángel Gómez Hernández, en uno de cuyos cortos está basada. Un relato de terror. Del terror que vive una familia, compuesta por madre, padre y un niño de nueve años, al comprobar que la casa en la que se acaban de instalar, y en la que pensaban comenzar una nueva vida, guarda secretos y voces inquietantes. Esto les empuja a consultar a un experto en fenómenos paranormales y a su hija, técnica de sonido. Su cuarteto protagonista está interpretado por Belén Fabra, Rodolfo Sancho, Ramón Barea y Ana Fernández, junto al pequeño Lucas de Blas. Contrastes de pareceres, predominando los positivos, por lo que se impone verla.

Fuentes: FilmAffinity, Cineuropa y Cinemagavia.

Escrito queda. Vayan al cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s