Archivo diario: abril 30, 2021

Estado de Alarma en serie (s) Episodio 38, ‘La caza de un asesino’: Negro nórdico casi documental

Esta serie está basada, según rezan los títulos al principio de cada capítulo, «en investigaciones de homicidios reales ocurridos en Escania – la región más meridional de Suecia, algunas de cuyas ciudades como Ystad, son escenarios de clásicos como la serie de Kurt Wallander, del añorado Henning Mankell – de 1989 a 2004. Los diálogos y sucesos se han reconstruído siguiendo las investigaciones y acontecimientos. No son recreaciones exactas, se basan en declaraciones e informes. Se han cambiado algunos nombres»

En efecto, parte del brutal secuestro, violación y asesinato de una niña de 10 años, cuando se dirigía a casa de unas amigas, a finales de los 80. Un atroz crimen sin resolver, al que seguirán otros, no menos crueles, de mujeres jóvenes con el mismo, o similar, modus operandi. Parte de una indagación policial – a cargo de dos equipos diferentes en el periodo citado – en la que se centra casi documentalmente.

Porque en esta oscurísima coproducción entre Suecia, Finlandia, Noruega, Islandia y Dinamarca – fechada en 2020 y compuesta de 6 episodios, de 50 minutos de metraje cada uno, dirigidos con pulso firme y maestría por Mikael Marcimain. Con un excelente guion debido a Tobias Barkman, Lotta Erikson y Helene Lindholm, sobre el libro del primero. Con una fotografía, que capta muy bien el clima enrarecido del relato, que firma Joe Maples y con una música, que hace honor a las imágenes y subraya lo narrado, de Mattias Bärjed. Con un reparto en estado de gracia de intérpretes sólid@s y de probado talento – no se hace la más mínima concesión a ninguna de las señas de identidad del género.

Así no hay tramas personales al uso entre el equipo policial, ni más conflictos que los implícitos en sus relaciones laborales. Apenas les vislumbramos en su intimidad y siempre con el trabajo de fondo. No hay un acercamiento a sus personalidades, aunque haya fogonazos que puedan mostrarlas. Ni tampoco escenas de acción, persecuciones o más desasosegantes que las derivadas de la negrura que describe.

Por contra, se centra en los despachos, en los expedientes, en las salas de interrogatorio, en la fatigosa tarea de extraer una luz o una confesión. en las relaciones con una cúpula policial burocrática, miserable, estrecha de miras y, a la postre, incompetente cuyos errores de bulto han retrasado el esclarecimiento de los casos. En los dos detectives, sobre todo en el protagonista, junto a su exiguo pero competente equipo, que encabezaron la investigación, en sus métodos tan opuestos. Y también en el inquietante número de delincuentes sexuales en la zona que hizo que tuvieran nada menos que casi una treintena de sospechosos.

En tales aspectos, en lo que, sin subrayados, ni crispaciones, supone su crítica radical a un stablishment y a las cloacas tan pervertidas de una sociedad llena de víctimas, verdugos y cómplices, de unos servicios sociales inoperantes, de tantos asuntos tenebrosos en expedientes irresueltos, extrae sus mejores valores

Puede y debe verse en Filmin. No se la pierdan.