Nos están borrando… también en el cine

Para Nani Carvajal, periodista, feminista, amiga, responsable y alma mater de Mujeres del Sur, que me animó a escribirlo

¿Qué dirían o dirán, qué pensarían o pensarán, Julia Martínez, Marisa de Leza, Luisa Della Noce, Giulietta Masina, Jacqueline Sassard, Audrey Hepburn, Joanne Woodward, Pina Pellicer, Anne Bancroft, Lee Remick, Ava Gardner, Lilli Palmer, Evangelina Salazar, Serena Vergano, Monica Vitti, Stefania Sandrelli, Ludmila Tchoursina, Stéphane Audran, Graciela Borges, Mia Farrow, Glenda Jackson, Françoise Fabian, Sophia Loren, Gena Rowlands, Carol Burnett, Laura Betti, Mercedes Sampietro, Ángela Molina, Victoria Abril, Cipe Lincovsky, Liv Ullmann, Mirjana Jokovic, Margherita Buy, Deborra-Lee Furness, Noni Hazlehurts, Helen Jones, Fiona Press, Krystyna Janda, Niki Karimi, Ning Jing, Norma Aleandro, Julie Christie, Jeanne Balibar, Aitana Sánchez-Gijón, Carmen Maura, Pilar López de Ayala, Laia Marull, Connie Nielsen, Ana Geislerova, Nathalie Baye, Blanca Portillo, Tsilla Chelton, Melissa Leo, Nora Navas, María León, Katie Coseni, Macarena García, Marian Álvarez, Paprika Steen, Yordanka Ariosa, Fan Bingbing, Sofia Castiglione, Pia Tjelta, Nina Hoss e Ia Sukhitashvili…

… quienes desde 1953 hasta el año pasado, han sido reconocidas con el Premio Zulueta de Interpretación Femenina, que se llamó así hasta la edición de 1960, que, entre 1961 y 1989, pasó a denominarse Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina y que, desde 1990, ya fue la Concha de Plata a la Mejor Actriz. Fuente: Wikipedia

¿Qué dirían, o dirán, qué pensarían, o pensarán, tan ilustres y eminentes galardonadas al saber que el actual director del Certamen, José Luis Rebordinos, siguiendo la estela de la Berlinale, declaró a la Cadena SER el pasado martes que: «se eliminará la distinción por sexo en los premios de interpretación, que ya no habrá un galardón al mejor actor y otro a la mejor actriz, sino que se entregará una Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista y otra a la Mejor Interpretación de Reparto» Y se hará así porque «el cambio obedece a la convicción de que el género, una construcción social y política, deja para nosotros de ser un criterio de distinción en la actuación. El criterio para el Jurado será el de distinguir entre malas y buenas actuaciones… son tiempos de cambio… seguimos con atención los debates que se producen en el interior del movimiento feminista sobre este y otros temas»

Pues no, no ha debido seguir con demasiada atención esos debates o, si lo ha hecho ha sido parcial y unidireccionalmente, feministas. Porque doctoras y maestras tiene el Movimiento históricas y contemporáneas que han teorizado, escrito libros, ensayos, firmado y hecho ponencias en jornadas, mesas redondas, conferencias y similares en el que distinguen con claridad meridiana el sexo del género. Y sí, el género es un constructo socio-político opresor pero el sexo es una realidad biológica incuestionable. #SexoNoEsGenero ha sido hoy trending topic y se ha gritado en todas las ciudades de este país, entre otros muchos eslóganes más.

Así las cosas, las actrices son mujeres y los actores, hombres. Así las cosas, con esta toma de postura, ellas siguen siendo aún más discriminadas bajo el disfraz de la inclusividad. Porque, en una cinematografía como la nuestra que está a años luz de la paridad y que es mayoritariamente masculina,… los papeles más numerosos e importantes, tanto protagonistas como secundarios, les corresponden a los intérpretes. Para ellos, pues, irán la mayoría de estos reconocimientos.

Esto ocurre cuando las profesionales de la industria, junto con sus asociaciones específicas, reivindicaban más personajes para las mujeres, cuando los Goya rozaban un porcentaje más que digno en este aspecto, cuando se tuiteaba y reclamaba #CineDeYConMujeres o #SinMujeresNoHayCine, cuando las miradas de mujeres retrataban y visibilizaban sus propias historias, cuando…

Nos están borrando también en el cine. Pero aún no se ha dicho la última palabra. Aquí estamos las feministas.

Escrito queda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s