Archivo diario: enero 26, 2022

Tertulia de cine Luis Casal Pereyra del miércoles, 2 de febrero, a las 19.30, en Casa del Libro Viapol, Novena temporada: RECORDATORIO y ADVERTENCIAS MUY IMPORTANTES

El próximo miércoles, 2 de febrero, a las 19.30, en Casa del Libro Viapol, tendremos la segunda sesión del año de la novena temporada de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra. Debatiremos sobre tres películas del máximo interés sobre el papel. A saber:

‘El callejón de las almas perdidas’, escrita, junto a Kim Morgan, adaptando la novela de William Lindsay Gresham, y dirigida por el notable realizador Guillermo del Toro. Se trata de un remake de la original de Edmund Goulding, de 1947, que puede verse en la plataforma Filmin y cuyo enlace a su crítica en este blog es:

Cine en plataformas. Filmin, ‘El callejón de las almas perdidas’ (1947): Magias sombrías

En esta versión, que quien esto firma aún no ha visto, se narra la historia de un buscavidas que se alía con una falsa pitonisa para estafar a millonarios, mientras una joven, que se convertirá en su ayudante, se enamora perdidamente de él. Protagonizan, en un reparto deslumbrante, Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Toni Collette y Willem Dafoe, entre otr@s. ESTÁ EN CARTELERA DESDE EL PASADO VIERNES Y PUEDE VERSE EN EL AVENIDA EN SU VERSIÓN ORIGINAL. CONSULTEN HORARIOS Y SESIONES Y VÉANLA LO ANTES POSIBLE.

Viene precedida por numerosas nominaciones. Se ha escrito sobre ella, extractos de críticas de expert@s en medios recogidos en la imprescindible página FilmAffinity: «Podía considerarse la película más esencialmente existencialista y hasta triste de toda la filmografía de su director… La más barroca y elaborada de sus obras» Luis Martínez, El Mundo; «Podría decirse que es una película brillante sin brillo…» Oti Rodríguez Marchante, ABC; «La película más ambiciosa de su director y la más desesperada…» Yago García, Cinemanía.

‘En un muelle de Normandía’, escrita – junto a Héléne Devynck, adaptando la novela de Florence Aubenas – por el autor y prestigioso realizador Emmanuel Carrére. Sigue a una reconocida novelista que decide escribir sobre la precariedad laboral experimentándola en primera persona. Para ello, consigue un empleo como limpiadora en Normandía donde vive la dureza del trabajo, aliada con las duras condiciones económicas. Pero también la conciencia de clase, la amistad, el afecto y la empatía de su entorno. Pero…¿qué ocurrirá cuando la verdad sea descubierta?. Protagoniza Juliette Binoche y consiguió el Premio del Público al Mejor Film Europeo en San Sebastián.

Se ha escrito sobre ella, las referencias son las citadas para la primera película: «Juliette Binoche da vida a esta mentirosa de forma ejemplar con Carrére dirigiendo de forma pulcra lo que le interesa contar» Gregorio Belinchón, El País; ·»Intenta, con fortuna desigual, darnos respuestas convincentes al síndrome del impostor» Sergi Sánchez, La Razón; «Un retrato veraz de esa tundra capitalista del primer mundo donde la solidaridad obrera es la única brasa de humanidad que calienta un poco» Daniel de Partearroyo, Cinemanía.

SE ESTRENA EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 28, SÓLO EN NERVIÓN. TIENE ALGUNOS PASES EN VOSE. CONSULTEN HORARIOS Y SESIONES Y VÉANLA CUANTO ANTES.

Y ‘El pacto’, de Bille August. Ambientada entre los años 40 y 50 del pasado siglo, da cuenta de una historia real en la biografía de la escritora Karen Blixen. Cuando, a los 63 años, vuelve a su Dinamarca natal y está en la cima de su carrera literaria, conoce a un joven poeta de talento, de 30, al que le promete el estrellato a cambio de que la obedezca incondicionalmente a cualquier precio. Basada en las memorias del protagonista.

Sus críticas la describen como de puesta en escena y enfoque singulares y elegantes. Al tiempo que la comparan, nada menos, que con la temática de ‘El crepúsculo de los dioses’ (1950), el clásico de Billy Wilder.

SE ESTRENA EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 28, ÚNICAMENTE EN NERVIÓN Y EN VERSIÓN DOBLADA. CONSULTEN HORARIOS Y SESIONES Y VÉANLA CUANTO ANTES.

Pues ya lo saben. Tomen muy buena nota y véanlas. Las debatiremos el miércoles que viene, 2 de febrero, a las 19.30, en Casa del Libro Viapol. Deseando verles.