Festivales en plataformas, Filmin. Atlántida Film Fest, Miradas de mujer. ‘Rose’: Estoy viva

Aurélie Saada es una cantautora, intérprete, guionista y realizadora francesa, cosecha del 78, de orígenes judíos tunecinos. Además de sus álbumes, ha trabajado como actriz en cine y televisión y tras la cámara en cortos, publicidad y videoclips. ‘Rose’- cuyo guion escribe junto a Yael Längmann y cuya vitalista banda sonora, a excepción de los temas muy populares que suenan en ella, también compone – es su debut en el largometraje.

Producción francesa, fechada en 2021, de 102 minutos de metraje. La fotografía muy bien Martin de Chabaneix. Entre un reparto convincente y creíble, destacamos a la exquisita Françoise Fabian, en el rol central, Aure Atika, Anne Suarez, Pascal Elbé y Gregory Montel.

La historia remite a una mujer – la Rose del título, inserta en una comunidad judía de París – que se queda viuda a los 78 años. Pese a tener dos hijos y una hija que se preocupan por ella, sobre todo la última, el vacío se instala en su vida ya que todo lo hacía con, y para, su cónyuge.

Pero poco a poco y a partir de encuentros inesperados y estimulantes dará un nuevo sentido a su existencia, aunque no sin entrar en conflicto con su entorno más próximo. Un entorno que la quiere animada, pero no transgresora de unas reglas no escritas y más rígidas con las mujeres.

Estamos ante una mirada de mujer bastante digna, aunque comercial o dirigida a un público amplio, pero que no puede eludir ciertos clichés. Por ejemplo que refuerce, en lugar de cuestionarlos, ciertos estereotipos de género más que vistos en relatos similares.

Incluso la aventura con el barman que, aunque breve y tratada con respeto, no deja de ser otro tópico más. Todo ello, sin embargo, se contrasta positivamente con su reflexión más profunda de su rol conyugal, familiar o incluso dentro de la misoginia de su comunidad religiosa.

Y con su afirmación de la vida expresada ante sus hijos e hija en un final inteligentemente abierto, en el que, aunque no literalmente, se expresa así: «Tengo 78 años, aún me pueden quedar algunos más. He sido esposa y madre, ahora quiero disfrutar de lo que me gusta y de mi independencia»

Con sus pros y sus contras, es un retrato crítico de la edad de las mujeres – del paso del tiempo en ellas, insertas en una sociedad sexista donde lo que resulta primordial es la juventud y el atractivo físico – que debería ser visto.

Búsquenla en Film, en Atlantis Film Fest, y háganlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s