Festivales en plataformas, Filmin. Atlántida Film Fest 2022, Miradas de mujer. ‘Girl Picture’: Tres viernes y un sábado

El Atlántida Film Fest mallorquino celebró su duodécima edición del 24 al 31 del pasado mes de julio, pero gran parte de su interesante programa estará en la plataforma cinéfila por excelencia ya que el director del Certamen, Jaume Ripoll, es también cofundador de Filmin. Aunque algunos títulos tienen un plazo corto para visionarlos, que está indicado.

Esta firmante, dentro de lo inabarcable de la oferta, ha seleccionado algunas de las realizadas por mujeres y espera tener tiempo de verlas. Esta que nos ocupa es la primera.

Del prolífico cine finlandés que ha llegado a nuestro país conocemos especialmente a los hermanos Aki y Mika Kaurismäki, pero en su nómina hay también muchas mujeres. Escritoras, guionistas y realizadoras de cine y televisión que sería muy largo enumerar.

Como las 11 que participaron en el proyecto – compuesto por una película y 11 cortometrajes titulado ‘Force of habit’ – que «cuestiona los estereotipos de género y el uso invisible del poder hacia las mujeres tanto en la esfera personal como en la social» y que puede verse también en Filmin.

Una de ellas es precisamente la escritora y cineasta Alli Haapasalo, cosecha del 77, de la que ‘Girl Picture’ es su debut en el largometraje. Se trata de una producción finlandesa, fechada el año en curso, de 101 minutos de metraje.

Su solvente guion lo firman Ilona Ahti y Daniela Hakulinen y su estupenda fotografía, Jarmo Kiuru. A destacar, de un reparto en estado de gracia y transmitiendo credibilidad, a Aamu Milonoff, Eleonoora Kauhanen y Linnea Leino.

Premio del Público en el Festival de Sundance describe tres viernes y un sábado, como reza el título de esta entrada, en la vida de tres chicas adolescentes. Dos son amigas, amantes del deporte, y trabajan en una cafetería que tiene batidos con nombres extravagantes y a la tercera – una excelente patinadora artística a la que se le resisten ciertos giros y cuyo objetivo es ser seleccionada para el Campeonato de Europa de la especialidad – la conocen como clienta y acaba teniendo un romance con una de ellas.

Quien esto firma se ha visto gratamente asombrada por el tratamiento y enfoque de esta historia. Pues temía, de alguna manera, encontrarse con ciertos tópicos y clichés al uso en los retratos fílmicos de esta franja de edad. Muy al contrario, así que va a enumerar las citadas sorpresas. O lo que es lo mismo, las cualidades de esta estimulante ópera prima.

Sorpresa número 1: Las chicas y los chicos se tratan en pie de igualdad. Y las primeras no tienen nada que temer de los segundos. Pueden expresar abierta y francamente sus necesidades sexuales con ellos, siendo ellas, una de las protagonistas en este caso, quienes toman la iniciativa de cara a encuentros íntimos con desconocidos sin resultar agredidas, ni incomprendidas, ni minusvaloradas.

Sorpresa número 2: La naturalidad, despojada de cualquier prejuicio o conflicto, con la que se aborda las relaciones lésbicas en el entorno – tanto familiar, amistoso, como deportivo – de ambas jóvenes, las otras dos protagonistas.

Sorpresa número 3: Una chica puede decir hasta aquí llego o cortar las posibles implicaciones futuras de una relación, sin ser presionada, ni chantajeada, ni mucho menos insultada. El chico asume su error y se retira con deportividad.

Sorpresa número 4: La intrépida apertura con la que se abordan los puntos y posturas para conseguir un placer esquivo por parte de una de las amigas y ahí son los chicos quienes deben esforzarse. Y con igual naturalidad, si uno se cansa del asunto puede comentarlo sin hacer daño alguno.

Sorpresas número 5, 6, 7 y siguientes: La procacidad se alía con la ternura. La desarmante sinceridad se alía con el encanto. Hay pocos, mínimos, dramas aunque sí un conflicto familiar y afectivo, por el que no se condena, otra sorpresa, a la progenitora ausente. Se describe muy bien el proceso de enamoramiento. Las fiestas, pródigas en encuentros sexuales, no son peligrosas para las jóvenes.

Y todo esto, y mucho más, está muy bien filmado y narrado. Se reitera que está en Filmin dentro de su Sección dedicada al Atlántida Film Fest.

Esta firmante, que ustedes, no se la perdería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s