¡¡¡CAMBIO MUY IMPORTANTE DE ESTE CURSO Y DE LA TEMPORADA 10!!!: Tertulia de cine Luis Casal Pereyra del miércoles 5 de octubre, a las 19.30, en Casa del Libro Velázquez: Inauguración del curso y de la décima temporada

Así es, UN CAMBIO MUY IMPORTANTE. VOLVEMOS A NUESTRA UBICACIÓN PRIMERA DE CASA DEL LIBRO DE LA CALLE VELÁZQUEZ.

Y es así porque, una vez redactada, publicada en redes y difundida esta entrada nos enteramos Enrique y yo que desaparece el Espacio Ágora, nuestro lugar de encuentro en Viapol. Así que nos hubiésemos visto en el trance, inviable de todas todas, de desarrollar la tertulia en medio de la librería.

Tal cosa era imposible porque necesitamos un espacio independiente, en el que poder concentrarnos sin interferencias y expresarnos con total libertad. Esta circunstancia nos ha obligado a retomar el contacto con Casa del Libro Velázquez que, afortunadamente, sigue teniendo el salón de actos de arriba y podemos hacerla allí. A la misma hora y el mismo día, con las películas citadas. Todo sigue igual salvo la ubicación.

Volvemos con ganas y con ilusión, además de con tres películas – consensuadas entre el muy cualificado crítico, amigo y compañero en la coordinación de los trabajos de la actividad, Enrique Colmena, y quien esto firma – de, sobre el papel, mucho interés. Son dos miradas masculinas y una de mujer. A saber:

‘Modelo 77’, del sevillano Alberto Rodríguez, que inaugurará pasado mañana el Festival de San Sebastián. Producción española, de 125 minutos de metraje, que es un drama carcelario y político basado en hechos reales y ambientado en los años 70.

Según la imprescindible página FilmAffinity, la sinopsis es: «Cárcel Modelo. Barcelona 1977. Un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por un desfalco, se enfrenta a una pena desproporcionada para la cuantía de su delito: entre 10 y 20 años de cárcel. Pronto, junto a su compañero de celda se une a un grupo de presos comunes que se están organizando para exigir una amnistía. Se inicia así una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo»

Protagonizada por Miguel Herrán y Javier Gutiérrez en los principales papeles dentro de un amplio reparto coral. No hay aún referencias críticas, pero promete mucho. Se estrena el viernes de la semana que viene, día 23. VÉANLA LO ANTES POSIBLE.

‘Crímenes del futuro’, de David Cronenberg. Una coproducción entre Canadá, Grecia, Reino Unido y Francia, de 107 minutos de metraje. Entre la ciencia ficción, el fantástico y el terror, así describe FilmAffinity su sinopsis: «Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con ayuda de su compañera, un célebre artista performativo escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia, mientras que una investigadora del Registro Nacional de Órganos sigue de cerca sus prácticas. Es entonces cuando un grupo misterioso aparece para, aprovechando la fama del artista, mostrarle al mundo la próxima etapa de la evolución humana»

Protagonizada por Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart en los principales papeles, he aquí un muestrario de algunas críticas de expert@s en medios de la página citada: «Una hipnótica y brillante celebración de su ideario y de su cine…», Luis Martínez, El Mundo; «Perturbadora, oscura, sensual, divertida y llena de metáforas e interpretaciones…», Pepa Blanes, Cadena SER; «Fascina, pero sabe a poco. Seduce, aunque no resulta transgresora…» Elsa Fernández-Santos, El País. Se estrena también el viernes 23. VÉANLA LO ANTES POSIBLE.

Y ‘Fuego’, de Claire Denis. Producción francesa, de 116 minutos de metraje, cuya sinopsis reza así: «Cuando se conocieron, Sara vivía con François el mejor amigo de Jean. Ahora Jean y Sara se quieren y viven juntos desde hace 10 años. Un día, Sara ve a François por la calle, él no la ve y ella tiene la sensación de que su vida podía cambiar repentinamente. Al mismo tiempo, él retoma el contacto con su antiguo amigo y le propone trabajar juntos. A partir de ahí, todos perderán el control» Con Juliette Binoche, Vincent Lindon y Grégoire Colin.

Oso de Plata a la Mejor Dirección en Berlín, la crítica ha escrito sobre ella: «Un drama incendiario sobre el peligro de las viejas llamas…» David Ehrlich, IndieWire; «Un melodrama inteligente, atmosférico, soberbiamente interpretado…» David Rooney, The Hollywood Reporter; «Un triángulo amoroso que la cineasta «deconstruye» con su particular estilo…» Se estrena el 30 de septiembre. VÉANLA CUANTO ANTES.

Por último, dar las gracias a Rafael García, a Marina Alonso Espejo y a todo el excelente equipo de Casa del Libro Viapol por el trato dispensado a la tertulia. E igualmente a Rubén Margallo y a todo el equipo de Casa del Libro Velázquez por hacernos de nuevo hueco en tan poco tiempo. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Pues ya lo saben. Nuestro reencuentro tendrá lugar el miércoles, 5 de octubre, a las 19.30, EN CASA DEL LIBRO VELÁZQUEZ. Deseando verles. #TertuliaDeCine #CineEntreLibros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s