Infierno del Dante, infierno en los mares hostiles, infierno conyugal aunque no al uso, infierno en las terribles revelaciones de un hombre valiente y, por ello, fuera de la ley… Son algunos de los que pueblan las películas de estreno de mañana. Entre ellas, pasamos a enumerarles las, sobre el papel, más interesantes y que además se exhiben, en todos o en algunos horarios y sesiones, en versión original subtitulada.
La primera es el drama franco-belga ‘Después de nosotros’, de Joachim Lafosse – ‘Perder la razón’, ‘Los caballeros blancos’ – acerca de una pareja con dos hijos que se separa, tras 15 años de matrimonio, pero se ve obligada a convivir por las dificultades económicas del marido. Sus referencias son excelentes y su visión obligada.
La segunda es el documental italo-francés ‘Fuego en el mar’, de Gianfranco Rossi. Describe la tragedia de la inmigración en las costas italianas. Oso de Oro en Berlín. No hay que perdérsela.
La tercera es la estadounidense ‘Snowden’, de Oliver Stone. Basada en la historia real del célebre personaje – ya retratado y entrevistado por Laura Poitras en la excelente ‘Citizenfour’ – que desveló documentos clasificados sobre el programa de vigilancia mundial de la Agencia de Seguridad Nacional de su país. Contraste de pareceres, pero debe verse.
Y la cuarta es su compatriota ‘Inferno’, de Ron Howard. Adaptación y secuela del best seller mundial de Dan Brown. Deliberadamente comercial, ha cosechado división de opiniones, pero se le puede dar una oportunidad. Protagonizan Tom Hanks y Felicity Jones.