Archivo diario: octubre 28, 2016

‘En cartelera’: Héroes, superhéroes y terrores

Seis son las películas a destacar de entre la renovada oferta de estrenos de este viernes – aunque dos de ellas sean superproducciones comerciales y otra, española – que, además, se proyectan en versión original en todas o en algunas de sus sesiones. Consulten siempre días y horarios. Aparte de la de nuestro país, tres son estadounidenses y dos británicas, que mencionaremos por este orden.

La primera es la fantástica de acción y superhéroes ‘Doctor Strange’, de Scott Derrickson. Una adaptación del cómic homónimo de Marvel, que ha cosechado aplausos. Con un reparto de lujo, en el que destacan Benedict Cumberbacht, Rachel McAdams y Tilda Swinton.

La segunda es el thriller de terror sobrenatural ‘Ouija: El origen del mal’, de Mike Flanagan. Precuela de la saga ambientada en los años 60. La han calificado de sorpresa inesperada, aterradora e inteligente. Se impone comprobarlo.

La tercera bascula entre la comedia y el drama romántico y se inserta en el llamado cine independiente USA. Se trata de ‘Maggie’s plan’, de Rebecca Miller. Sobre una profesora, resuelta a ser madre soltera y con el donante perfecto, cuando se le declara un colega casado. Sus referencias son estupendas y debe verse.

La cuarta es el documental inglés ‘Oasis Supersonic’, de Mat Whitecross. Una mirada a la célebre banda y a la conflictiva relación entre los hermanos Gallagher que, al parecer, merece la pena.

La quinta es el estreno estrella para l@s amantes del cine. La también británica ‘Yo, Daniel Blake’, de Ken Loach. Palma de Oro en Cannes y Premio del Público en San Sebastián. Describe la solidaridad y amistad que se crea entre un carpintero con problemas cardíacos, al que le niegan el subsidio, y una madre soltera con dos hijos. De visión obligada. Es una de las elegidas para debatir en nuestra próxima tertulia de cine del miércoles que viene, 2 de noviembre.

Para terminar, la española ‘Que Dios nos perdone’, de Rodrigo Sorogoyen. La historia remite al Madrid del verano de 2011, en vísperas de la visita del Papa y con una fuerte contestación social. En este contexto, dos inspectores de policía tratan de descubrir a un peligroso asesino en serie. Protagonizan Antonio de la Torre y Roberto Álamo. No hay que perdérsela y es otra de las que debatiremos en nuestra tertulia.