Tertulia de cine Luis Casal Pereyra. Temporada 6: Presencias, ausencias, miradas…

Muchas presencias amigas, y algunas caras nuevas, en esta sesión especial que arrancó con un sentido tributo a un hombre inolvidable, en el primer aniversario de su irreversible ausencia. Luis Casal Pereyra, cuya desaparición cambió el nombre de una actividad antes llamada La Palabra y la Imagen, era un tertuliano único e irrepetible, bueno, cálido, divertido, generoso, participativo, sabio y tantas cosas más,  a quien añoramos enormemente en el cine y en la vida.

Luego, nuestro invitado, todo un lujo y un honor, Pepe Iglesias – periodista, gestor cultural, editor, autor, responsable de un club de lectura al que quien esto firma se honra en pertenecer y que nos mimó tanto durante su etapa de coordinador de actividades de Casa del Libro, entre un interminable etcétera – hizo gala de su preparación, de su buen hacer y de un análisis tan documentado sobre las películas a comentar, como sensible y humanista. Lo que propició un debate tan participativo como estimulante.

‘El insulto’, de Ziad Douieri, que fuera candidata al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, concitó los favores unánimes de l@s presentes. Gustaron su honestidad, su rigor, su complejidad, su valentía, su sentido de la justicia sin la perversión de la equidistancia, su descripción de las heridas abiertas entre etnias, religiones e ideologías, su relato de que, en un contexto histórico-socio-político tan difícil un incidente nimio puede convertirse en un tema de Estado, su retrato de los tribunales con un padre y una hija enfrentados y su visión de la cordura, sensatez e inteligencia de las mujeres en una sociedad de hombres.

‘La casa junto al mar’, de Robert Guédiguian suscitó más controversia. Se le reprocharon su lentitud, sus excesivas y no desarrolladas subtramas, sus romances forzados, ciertos personajes, escenas y situaciones bordeando lo chirriante, restando y no sumando, ciertos clichés y tópicos, sus planos de maltrato animal, su combinación no cohesionada entre el drama familiar y el de la inmigración. Por contra, gustaron su nostalgia no tramposa, el tren, la fotografía tan luminosa, la metáfora de el trío protagonista como la vieja Europa bajo el capitalismo más salvaje y a los niños refugiados como su única esperanza, su reparto, la secuencia de Ki lo sá? donde aparecen los personajes 33 años antes, su deuda con el cine oriental …

‘El Cairo confidencial’, de Tarik Saleh, Espiga de Oro, Mejor Director y Mejor Guión en la Seminci, admiró también por su valentía expositiva, por su visión nada complaciente sino oscura, oscurísima, de una realidad demoledora, de corrupción, abusos de poder, chantajes, extorsiones, crímenes mafiosos, en clave de cine negro o neo noir y de thriller político, pero sin ninguna de las convenciones de estos géneros. Su condición de innovadora y clásica al relatar, sin dejar títere con cabeza los diez días de enero que precedieron a la Revolución Blanca o Primavera Árabe, a través de su protagonista, un detective aliado y cómplice de las peores infamias hasta que dos mujeres le hacen cuestionarse sus modus vivendi y operandi…

El miércoles, 2 de mayo, más. Con tres películas muy sugerentes. A saber, la noruega ‘Thelma’, de Joachim Trier,  Premio Especial del Jurado y Mejor Guión en Sitges, que aún se exhibe – al menos, hasta hoy, ya jueves – en pocas sesiones- VÉANLA YA.

La francesa ‘Un sol interior’, de Claire Denis. que entra este viernes, 6 de abril. VÉANLA CUANTO ANTES.

Y la belga ‘Alma mater’ (‘Insyriated’), de Philippe Van Leeuvw, Premios del Público en los Festivales de Berlín, Copenhague y Sevilla, que entra el viernes de la semana que viene, día 13 de abril. VÉANLA CUANTO ANTES.

Gracias a Casa del Libro, a Rafael, a Gema, a Dolores Mesa Velasco por estar siempre ahí y más aún en esta noche, a Pepe Iglesias por sus impecables introducciones y buen hacer y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial, con sus miradas tan diversas y enriquecedoras, por otra velada para el recuerdo. Gracias por hacerla posible. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s