Como primicia a la oferta de estrenos de la cartelera de mañana, destacamos cinco películas de las que cuatro se exhiben en versión original subtitulada y otra doblada. Las comentaremos por este orden. A saber, una sueca, dos británicas, una italiana y una francesa.
La primera es ‘Borg McEnroe’ de Janus Metz Pedersen. Se trata de un drama, basado en hechos reales y ambientado en los años 70 y 80 del pasado siglo, que recrea la rivalidad entre dos leyendas del tenis. de personalidades tan opuestas, y que culmina en la famosa final de Wimbledon de 1980 que los enfrentó. Contraste de pareceres, predominando los positivos, Se ha destacado la composición de Shia LaBoeuf. Debe verse.
La segunda es ‘Lean on Pete’, de Andrew Haigh ( ‘Weekend’ ’45 años’…). Narra el viaje de un chico de 15 años, abandonado por su padre a su suerte, a lomos de un caballo robado en busca de su tía, única familiar que tiene. Ha gustado mucho y no hay que perdérsela.
La tercera es ‘Las estrellas de cine no mueren en Liverpool’, de Paul McGuigan. Basada en hechos reales, narra el romance del actor Peter Turner – en cuyas memorias está basada – con la otrora estrella, hoy lamentablemente olvidada, Gloria Grahame a finales de los 70, que hizo correr ríos de tinta en la época por la diferencia de edad entre ambos. Contraste de pareceres, pero elogios unánimes a la química e interpretación de la pareja protagonista Annette Bening, sobre todo, a ella, y Jamie Bell. Véanla.
La cuarta es ‘Hannah’, de Andrea Pallaoro, una de las tres elegidas para debatir en la próxima sesión del miércoles, 6 de junio, de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra. Sobre una mujer que debe afrontar una crisis personal y el rechazo social a causa del encarcelamiento de su marido. División de opiniones, pero el tema es más que interesante. HAY QUE VERLA CUANTO ANTES.
Y la quinta es otra de las que comentaremos también en nuestra tertulia. Se trata de ‘El taller de escritura’, de Laurent Cantet. Tristemente solo se proyecta doblada y únicamente en el cine Alameda. Consulten horarios y sesiones. Describe el curso al que se refiere el título que imparte una novelista a un grupo de jóvenes que deberán escribir un thriller. Pero uno chocará con ell@s y con la autora y… Nada convencional, ni al uso, ha gustado mucho y HAY QUE VERLA CUANTO ANTES.
Como se proyectó en la Sección Oficial del pasado Festival de Cine Europeo, aquí tienen la crónica que quien esto firma le hizo entonces:
https://sevillacinefila.com/2017/11/10/seff-2017-seccion-oficial-el-taller-de-escritura-lecciones/