Tertulia de cine Luis Casal Pereyra en Casa del Libro Viapol. Temporada 7: Otro 15M…

El octavo aniversario de una fecha tan emblemática como la del 15M ha coincidido, por mor de las fiestas, con la sesión de este mes de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra. Una sesión, por cierto, multitudinaria – pese al intenso calor reinante – estimulante, participativa y de alto nivel como no podía ser menos dada la calidad de nuestro invitado como de los filmes a debate.

Pepe Iglesias – periodista, gestor cultural, coordinador de un club de lectura al que me honro en pertenecer, artífice de que nuestra actividad se haya trasladado a Casa del Libro Viapol, experto en narrativa norteamericana, autor muy premiado, editor, comunicador en medios y grupos y amigo, entre un larguísimo etcétera – nos regaló su mirada lúcida, sensible y penetrante sobre las tres películas francesas elegidas tanto a nivel narrativo como estético. De fondo y de forma con una acertada visión de conjunto pero atenta a los detalles. Esto, y su probada conexión con l@s asistentes, propició que el debate ganara en hondura y calidad.

‘Los hermanos Sisters’, de Jacques Audiard, concitó la aclamación general. Sus impecables factura, guión, fotografía, banda sonora, puesta en escena, tratamiento y enfoque fueron aplaudidos sin fisuras. Se alabaron su singularidad, la deconstrucción, utilizando sus referentes, de los códigos del western clásico en las sombras, en los duelos, en los paisajes, en los interiores… Se admiraron los personajes masculinos, de dos en dos y a cuatro, sus contrastes, personalidades, afectos, historias y respetos mutuos. Y también los tres episódicos, pero potentes, personajes femeninos. Sus sugerencias, símbolos, su final…

‘En buenas manos’, de Jeanne Herry, cosechó elogios mayoritarios aunque también algunas reservas. Se elogiaron su mirada tan diferente sobre la adopción, con el foco puesto en el bebé, en l@s niñ@s y no en l@s adoptantes. En su homenaje a las magníficas profesionales del sistema público que las coordinan tales como trabajadoras sociales, psicólogas, médicas, enfermeras… y al impecable trabajo que realizan. En respetar a las mujeres que no desean tener hij@s, en la figura del padre de acogida con una virilidad tan potente como tierna. En las subtramas personales. En la sensibilidad de darle un estatus del sujeto al bebé potenciando la interacción adulta con él. En… Pero se le reprocharon la irrealidad de su propuesta.

‘Gracias a Dios’, del François Ozon más comprometido interesó mucho también. Se destacaron su puesta en escena, factura y tratamiento. Que siendo demoledora, como los hechos denunciados de pedofilia eclesiástica, fuera tan sutil y contenida. Los tres protagonistas principales, sus personalidades e historias personales. El tratamiento epistolar del primero de ellos, tan creyente, con una familia modélico, y bienintencionado hasta que se topa con una cruda realidad que incluyó al propio Papa Francisco. El profesional agnóstico y el marginado, con gravísimas secuelas físicas y psicológicas. Las mujeres, en segundo plano, pero también abusadas. Su valentía y valor, tan necesario. Su…

El miércoles, 5 de junio, más. Cerraremos curso y temporada con tres títulos que prometen mucho. A saber:

La china ‘Sombra’, del maestro Zhang Yimou, que entra el próximo viernes 17 de mayo. HAY QUE VERLA CUANTO ANTES.

La francesa ‘La última lección’, de Sébastien Mernier, que entra el viernes 24 de mayo. HAY QUE VERLA CUANTO ANTES.

Y la norteamericana ‘La corresponsal’, de Matthew Heineman, que entra el viernes 31 de mayo. HAY QUE VERLA CUANTO ANTES.

Gracias a Casa del Libro Viapol, a Marina Alonso Espejo, a Daniel López y a todo su equipo. A Pepe Iglesias, por ser un invitado de excepción, al crítico y amigo Enrique Colmena con cuyas aportaciones nos enriquecemos siempre y al crítico y amigo José Luis Ordóñez, que asistió con su adorable perro Luke, y que será nuestro invitado, un lujo y un honor, la próxima sesión. Y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial, sin l@s cuales nada sería posible… por otra velada memorable. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s