Esta temporada de la tertulia de cine Luis Casal Pereyra ha sido muy especial en todos los sentidos. Supuso un cambio de ubicación a Casa del Libro Viapol, en un espacio abierto e integrado en la librería, amplio y luminoso, que permite, además, la presencia de personas no humanas. Así es, hemos tenido adorables y modélic@s perrit@s entre nuestro público. Algo especialmente gratificante para quien esto firma, como animalista y coordinadora de la actividad.
Los nueve encuentros de este curso 2018-2019 han dado mucho de sí, tanto por la calidad e interés de l@s invitad@s como de las películas a debate. Todas las sesiones están registradas en sus correspondientes crónicas en este blog donde pueden leerlas si gustan. Son a saber:
Octubre 2018:
La invitada fue la guionista, actriz, dramaturga y miembro de la junta directiva de la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales, AAMMA, Ana Ruiz. Con tres miradas de mujer a debate: ‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría; ‘El viaje de Nisha’, de Iram Haq y ‘Las distancias’, de Elena Trapé.
Noviembre 2018:
Especial monográfico sobre la muy premiada – Mención Especial del Jurado, Premio de la Juventud y FEODORA de la Crítica en San Sebastián, entre otros reconocimientos, ‘Viaje al cuarto de una madre’, que comentamos con su directora y guionista Celia Rico Clavellino, cuya madre en la vida real, Gloria Clavellino, también estuvo presente.
Diciembre 2018:
Otro monográfico sobre el premiadísimo documental – cuya lista de galardones es interminable y de los que destacamos sus Premios Goya, Forqué y Platino, además del mejor en su género en la Berlinale – ‘El silencio de otros’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, que debatimos con una de sus protagonistas. la activista por la Memoria Histórica y amiga, Paqui Maqueda Fernández y con el, entre un también extensísimo y prestigioso currículum, ex director, y creador de tal especialidad, del Festival de Cine Europeo de Sevilla y amigo, Manolo Grosso.
Enero 2019:
El invitado fue el crítico de cine y teatro y amigo, Alejandro Reche Selas y las películas a debate ‘El veredicto’, de Richard Eyre; ‘Un asunto de familia’, de Hirokazu Koreeda y ‘Tres caras’, de Jafar Panahi.
Febrero 2019:
El periodista y amigo, Miguel Ángel Parra hizo los honores de un debate que incluyo a ‘Border’, de Ali Abbasi y ‘El vicio del poder’, de Adam McKay.
Marzo 2019:
Una sesión intensamente violeta, como no podía ser menos en este nuestro mes por antonomasia. Nuestra invitada fue la actriz, enseñante y realizadora, de la asociación citada, AAMMA, que introdujo en el coloquio a dos miradas fílmicas de mujer. A saber, ‘Cafarnaúm’, de Nadine Labaki y ‘¿Podrás perdonarme algún día?’, de Marielle Heller.
Abril 2019:
El crítico y amigo Enrique Colmena, con el que esta firmante tiene una deuda de gratitud permanente por ser un tertuliano de pro y por su apoyo constante a esta actividad, fue el invitado con estas películas a debate: ‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar; ‘Las herederas’, de Marcelo Martinessi y ‘Mula’, de Clint Eastwood. En esta sesión, además, se rindió un merecido homenaje al inolvidable Luis Casal Pereyra – en cuyo recuerdo se llamó así a una tertulia que antes era conocida como La Palabra y la Imagen – en el segundo aniversario de su dolorosa desaparición.
Mayo 2019:
El editor, autor, gestor cultural y amigo Pepe Iglesias, con el que esta firmante tiene también una deuda de gratitud permanente pues fue el artífice del cambio de espacio – hizo los honores a ‘Los hermanos Sisters’, de Jacques Audiard; ‘En buenas manos’, de Jeanne Herry y ‘Gracias a Dios’, de François Ozon.
Junio 2019:
El guionista, realizador, crítico, autor y amigo José Luis Ordóñez fue el encargado de introducir a ‘Sombra’, de Zhang Yimou: ‘La corresponsal’, de Matthew Heineman y ‘Placer femenino’, de Barbara Miller.
Una excelente temporada, como pueden constatar, con tales títulos e invitad@s, con quienes siempre estamos en deuda por su generosidad con la tertulia. Una excelente temporada de cada una de cuyas sesiones tienen su crónica en este blog, así como las reseñas de todas las películas a debate. Una excelente temporada que tendrá continuidad, el miércoles 2 de octubre, en el que inauguraremos la octava.
Gracias a Casa del Libro Viapol, a su magnífico equipo, a Daniel López, a Marina Alonso Espejo, a tod@s l@s invitad@s y amig@s y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial por hacerla posible. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.