Para mi hija, Vita Lirola, que lo creó para mí. Un enorme regalo, uno de los muchos por los que tengo con ella una deuda de gratitud permanente. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Tal día como hoy, el 9 de julio de 2010, era viernes, aparecían las dos primera críticas en estas páginas firmadas por quien esto suscribe. Las películas, en cuestión, eran la francesa ‘Villa Amalia’, de Benoit Jacquot y la estadounidense ‘La última estación’, de Michael Hoffman. Desde entonces hasta ahora, ha llovido mucho…
Desde entonces hasta ahora, casi 1.500 entradas y el inmenso honor y gratitud infinita por los dos premios conseguidos, ambos en 2013, el de la crítica andaluza, ASECAN, a la Labor Informativa y el de Blogosur, al Mejor Blog de Cultura. Desde entonces hasta ahora, ha habido que superar inseguridades, bloqueos y desalientos. Desde entonces hasta ahora, se ha impuesto seguir adelante pese a la sensación de clamar en el desierto. Desde entonces hasta ahora, ha sido mucho más que un blog para su titular.
Desde entonces hasta ahora, se ha convertido en su amigo, cómplice, diario y confidente. Desde entonces hasta ahora, el cine, siendo la principal, no ha sido su única temática. Desde entonces hasta ahora, se han registrado aquí además presentaciones de libros; crónicas de manifestaciones trabajadoras, feministas y animalistas:, de jornadas, de cursos, de talleres, de sesiones de los clubs de lectura de esta firmante, de la tertulia cinematográfica que coordina, que va a hacer este próximo curso ocho temporadas, de crónicas del SEFF, de la noche de los Oscar en la emisora del Sevilla y también de los duelos por personas no humanas inolvidables, compañer@s de vida que se marcharon para siempre.
Desde entonces hasta ahora, sus señas de identidad ideológicas han sido, y siguen siendo, violetas, rojas, tricolores, arcoiris y antiespecistas, el orden de los factores no altera el producto. Desde entonces hasta ahora, se ha intentado combinar la libertad y la informalidad en sus reseñas, siempre con lenguaje inclusivo, con el debido respeto a los datos objetivos. Desde entonces hasta ahora, se procura actualizar sus contenidos como mínimo cada tres días. Desde entonces hasta ahora…
Gracias a cuant@s lectores-as siguen a Sevilla Cinéfila. Son su mayor tesoro y la razón de su continuidad. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.