El cine que viene. Y volver, volver, volver… Toma 3: Cartelera del Avenida a partir del viernes, 26 de junio

 

Ya está publicada en la página web de Unión Cine Ciudad. Vuelve la sala de referencia de la cinefilia sevillana. Su programación, a partir del próximo viernes, 26 de junio será:

La francesa ‘Mathias et Maxime’, de Xavier Dolan, a la que nos referimos en la Toma 1, cuyo enlace es:

https://sevillacinefila.com/2020/06/22/el-cine-que-viene-y-volver-volver-volver-toma-1/

La coproducción entre España, Estados Unidos y la India, ‘La cinta de Álex’, de Irene Zoe Alameda, comentada en la Toma 2, cuyo enlace es:

https://sevillacinefila.com/2020/06/23/el-cine-que-viene-y-volver-volver-volver-toma-2

La islandesa ‘Oro blanco’, de Grimur Hákonarson, también comentada en esa misma Toma 2.

La chilena ‘Algunas bestias’, de Jorge Riquelme Serrano. Entre el drama y la intriga, narra la historia de una familia que se va de vacaciones a una isla remota del país. Pero el encargado de mantenimiento que les llevó desaparece dejándoles atrapados. Premio Nuevos Realizadores en San Sebastián y Mejor Director y Especial del Jurado en La Habana. Sus críticas son espléndidas y su visión, obligada.

La coproducción entre Brasil, Uruguay, Dinamarca y Noruega, ‘Divino amor’, de Gabriel Mascaro. Se trata, entre el drama, la comedia y la crítica política, de una distopía de un futuro cercano. Está ambientada en el Brasil de 2027, donde la religión y las consultas espirituales son la norma. Su protagonista es una notaria que intenta que las parejas que la consultan reconsideren el divorcio, mientras que ella misma y su marido tratan, por todos los medios, de tener un hijo. Ha interesado mucho y no hay que perdérsela.

Y la japonesa de animación ‘Human lost’, de Fuminori Kizaki. Otra fábula de ciencia ficción que nos sitúa en el año 2036 donde la tecnología, a través de unas nanomáquinas introducidas en el cuerpo, ha logrado vencer a la muerte. Pero solo está al alcance de las clases más pudientes. Un chico se infiltra en la élite para acceder a tal privilegio y… Contrastes de pareceres, pero se impone darle una oportunidad.

En Metromar también se puede ver la producción estadounidense, cuya referencia la tienen en la toma 1, ‘Personal Assistant’, de la realizadora Nisha Ganatra. Pero no se especifica si puede tener o no sesiones en versión original subtitulada.

Fuentes: FilmAffinity y Unión Cine Ciudad

Consulten salas, horarios, aforos, reservas… todos los requisitos imprescindibles en estos tiempos de virus. Y disfrútenlas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s