‘El inconveniente’: Las partes contratantes

Aunque no sea una opción mayoritaria en este país, por aquello de cierto conservadurismo y de las herencias inmobiliarias que suelen recibir l@s hij@s u otros familiares, es perfectamente factible para una persona mayor sola vender o alquilar su vivienda a alguien, disfrutándola al mismo tiempo hasta su fallecimiento. En nuda propiedad, se denomina a este contrato.

Este es el punto de partida de esta película – producida por las andaluzas La Claqueta PC, Tal y Cual Producciones y Tito Clint Movies, de 89 minutos de metraje, fechada este mismo año, dirigida y escrita, junto a Juan Carlos Rubio, autor de la obra teatral en la que está basada, por el actor, productor, escritor y cineasta sevillano quien, tras varios cortos debuta con ella en el largometraje, Bernabé Rico, cosecha del 73.

Muy bien fotografiada por Rita Noriega, cuenta también con una buena partitura de Julio Awad. Premio del Público en Málaga, tiene 7 nominaciones a los Asecan. A saber: Mejor Película, Mejor Actriz Protagonista, Mejor Dirección Novel, Mejor Guion, Mejor Sonido, Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje y Peluquería. Y pueden esperarla los Goya…

Con unas interpretaciones notables de, sobre todo ella, una Kiti Manver eminente – premiada en Málaga, nominada a los Forqué, a los Feroz y a los Asecan, como ya se ha citado… la esperan los Goya – pero también de Juana Acosta, quien le da una réplica más que digna, nominada como secundaria en los Feroz e igualmente pueden esperarla los Goya… A ellas se suman unos estupendos Carlos Areces y ,en una única, pero memorable aparición, José Sacristán.

La ejecutiva de seguros Sara, cuya vida personal no atraviesa el mejor momento, decide, tras pensárselo, adquirir una casa en Sevilla para ella sola. Está en un sitio inmejorable, con luz, espacio y a un precio increíble. Pero… con el inconveniente de que en ella habita Lola, su dueña, hasta su fallecimiento. Octogenaria, fumadora, bebedora, hipertensa, diabética y con pésimos hábitos de salud y alimentación añadidos, las papeletas para que la compradora ocupe el piso pronto parecen claras, con lo que decide esperar acontecimientos mientras va supervisando y visitando la propiedad compartida.

La coincidencia de ambas en dicho espacio provocará más de un rifirafe al ser sus personalidades tan opuestas. Sin embargo, y contra todo pronóstico, se irá creando entre ellas, a pesar de y precisamente por eso, un vínculo profundo y sincero que las transformará en todos los sentidos y las ayudará a afrontar las sorpresas no siempre gratas que la vida les tiene preparadas.

Hablando de sorpresas, ‘El inconveniente’ lo es. Una muy agradable sorpresa. Un relato que llega, cala, transmite credibilidad, divierte, emociona, pero no manipula y depara inesperados giros merced a su solvente guion adaptado, justamente reconocido. Una historia muy contemporánea, con un espléndido tour de force entre dos intérpretes cuya química traspasa la pantalla. Entre dos mujeres que se pelean, sí, que se enfrentan, sí en un agudo contraste de pareceres servido por brillantes diálogos. Pero que también se quieren, se respetan, se estiman, se comprenden y se cuidan. Una narración cuya puesta en escena, pese a que transcurre básicamente en interiores, elude sabiamente la tentación del teatro filmado. Y más cosas estimulantes que irán descubriendo a lo largo del metraje.

Deberían verla. No lo lamentarán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s