Esta firmante debe reconocer que tenía muchas reservas ante la manifestación sevillana del 8M. Y las tenía porque salió bastante escaldada de la del 25N, en la que el bloque feminista radical tuvo que soportar los agresivos fuera, fuera, fuera de la facción progubernamental cuando pedimos la dimisión de Irene Montero. Éramos menos entonces y servidora optó por abandonar y escribir una crónica al respecto.
Así que se temía lo peor, así que se temía una reedición de lo vivido, cuando fue al encuentro de las feministas radicales media hora antes de integrarnos en la convocatoria mayoritaria organizada por la Plataforma 8 de Marzo de Sevilla.
Para empezar, se encontró con la sorpresa de ver a un grupo bastante numeroso de mujeres de todas las edades, fundamentalmente jóvenes. Para empezar, se encontró con tres queridas amigas. Para empezar, se encontró muy a gusto y formando parte de un colectivo con cuyos presupuestos coincide en su integridad.
Por si todo esto no fuera poco, experimentó el estimulante subidón de ver a miles de personas, fundamentalmente mujeres, asistentes y muy activas e integradas. Estábamos casi a la cabeza de la marcha y, desde la Plaza Nueva de la que salió a la Alameda donde culminó, esa zona del centro histórico sevillano fue un clamor continuo de gritos tales como: El feminismo/ es abolicionista/ Un respeto/ por la Agenda feminista; 8deMarzo/ abolicionista; Irene Montero Dimisión; No estamos todas/ faltan las asesinadas; Ser mujer/ no es un sentimiento; Mi opresión/ no es tu identidad; Feminismo no vota traidores… y un largo etcétera.
Por si todo esto no fuera poco, tuvo ocasión de conocer y conectar con radfem animalistas y veganas, una de las cuales llevaba en su bolso a una preciosa perrita de cinco meses, a la que quien esto firma lamenta mucho no haberla inmortalizado en una foto.
Por si todo esto no fuera poco, en la Casa de las Sirenas, los comunicados finales, a los que ni les faltó, ni les sobró una coma y que fueron interrumpidos por clamorosas ovaciones, aludieron a la brecha salarial, a la coeducación, al aborto libre, gratuito y a cargo de la sanidad pública, una sanidad pública con perspectiva feminista.
Aludieron a la abolición de la prostitución, de la explotación reproductiva, luego de los vientres de alquiler, del género y de la pornografía. Aludieron a la situación de las mujeres migrantes, a las iraníes, a las afganas, aludieron al fin de la guerra de todas las guerras. Vitorearon la lucha de las mujeres y reivindicaron que el trabajo feminista dura los 365 días del año.
Y se gritó de nuevo que #SerMujerNoEsUnSentimiento con mención expresa de las zancadillas institucionales al feminismo radical, al feminismo abolicionista, al único feminismo que es merecedor de tal nombre.
Vibrante, entusiasta, magnífico, memorable 8 de marzo abolicionista de Sevilla. Gracias al bloque RadFem y a la Plataforma Ocho de Marzo por hacerlo posible. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Post Scriptum:
Quien esto firma, se fue inmediatamente después de que se diera por cerrado el acto y estaba lejos del escenario, además el jueves tuvo un día complejo, por circunstancias familiares, y no tuvo ocasión de leer la prensa. Así que se ha enterado hoy mismo de que hubo provocaciones e insultos verbales, por parte de gentes protrans y, por tanto, misógina – que tenían su propio punto de encuentro y una rave posterior: No es una fiesta/ es una protesta – contra las manifestantes. También que una amiga lo denunció a la policía, comentándole esta que no tenía importancia y que todas luchábamos por lo mismo. En fin…
En cualquier caso, esto no desluce, ni resta un ápice a este intenso, magnífico y potente #8MarzoAbolicionistaDeSevilla. Todo un éxito de las organizadoras, de las feministas y de las mujeres, le pese a quien le pese.
Hola Carmen, soy Mayka, fuimos juntas en la manifestación. Para mi fue un honor ir junto a una feminista veterana como tú. Si la vida no nos cruza antes nos vemos el próximo 8M.
Un abrazo.
Hola Mayka, la honrada y agradecida soy yo por encontrar alguien tan joven y tan madura como tú y por acompañarnos mutuamente. Siempre podemos conectar a través del blog y espero que la vida haga que coincidamos antes. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Un fuerte abrazo.