Archivo diario: julio 1, 2014

‘Mi otro yo’: Mi vida sin mí…

Esta que nos ocupa es la última propuesta fílmica de Isabel Coixet – Barcelona, cosecha del 60 – y su primera incursión en el universo del terror. O en el del thriller psicológico, basado en una novela para adolescentes de Cathy MacPhail, cuyo guión ha adaptado. Se trata de una coproducción anglo-española, de 86 minutos de metraje, y que cuenta con un atractivo reparto, encabezado por Sophie Turner, y con nombres propios como Rhys Ifans, Claire Forlani, Jonathan Rhys Meyers, Leonor Watling o Geraldine Chaplin.

Fay es una joven brillante, inteligente, hija única de una pareja enamorada y feliz para la que es el centro de su universo. Por si todo ello fuera poco,  es elegida para interpretar a Lady Macbeth en la función de fin de curso de su instituto y su partenaire, el chico más admirado, parece interesado en ella. Pero esa vida, aparentemente perfecta, va a dar un vuelco inesperado cuando le diagnostican a su padre, su mejor amigo y cómplice, una enfermedad degenerativa incurable y además se siente acosada por una especie de doble que quiere arrebatarle todo cuanto tiene.

Con estos mimbres, y un guión que hace aguas por todas partes, la realizadora construye, por decirlo de alguna manera, un relato más que deficiente. Ni el clima, ni el ritmo, ni la atmósfera, están medidos y son, lamentablemente, deudores de los más previsibles clichés del género. La pretendida sugerencia visual se torna casi risible, a fuer de obvia. Se reiteran planos y tomas vacías de contenido, que no aportan – más bien, lo contrario – nada a la historia. Esta se estanca, no avanza, se pierde en subtramas, que tampoco se resuelven, y se fía todo al pobre y manido recurso de la ‘explicación’ final.

Por otra parte, tampoco los personajes están cuidados en lo más mínimo. Al contrario. Sophie Turner no insufla ninguna vida al suyo, ni matices. El de Claire Forlani, es incomprensible y penoso en sus bandazos emocionales, no explica los necesarios antecedentes de su otra relación. Lástima porque ella  es una actriz sensible y con registros, Coixet no la trata nada bien. Rhys Ifans es el más ajustado. Rhys Meyers, apenas si se nos muestra y mira que es un actor y una presencias sugerentes. Chaplin, graciosa y Watling, más bien estirada. Nada imputable a ell@s, sino a la escritura de la película, a la inanidad que la habita y a la dirección de actores-actrices. Ustedes mism@s…