Archivo diario: febrero 27, 2016

En cartelera: ¡¡¡Que vienen los Oscar, que vienen los Oscar!!!

Ayer, un viernes muy especial, pórtico del puente de Andalucía y de un fin de semana de Oscar, que se entregarán en la madrugada de mañana, domingo, al lunes, se estrenaron dos películas nominadas con las candidaturas mayores. Una, con cuatro y la otra, con tres. Las dos, irlandesas. Las dos, adaptaciones literarias. Las dos pueden verse, también, en sus versiones originales subtituladas.

La primera es ‘La habitación’, de Lenny Abrahamson, basada en el libro de Emma Donoghue. Una madre, su hijo y la habitación donde transcurren sus vidas hasta que… Sus referencias son espléndidas. Su protagonista, Brie Larson, tiene todas las papeletas para hacerse con el premio a la Mejor Actriz y su visión es obligada.

La segunda es ‘Brooklyn’, de John Crowley. Traslada al cine la novela de Colm Toibin, en la que una mujer se debate entre dos países y dos amores. Las críticas son muy buenas y no hay que obviarla.

La tercera en vos igualmente, pero no en todas las sesiones es la norteamericana, basada en hechos reales, ’13 horas: Los soldados secretos de Bengasi’, de Michael Bay. Sobre el asalto terrorista al consulado estadounidense de la ciudad libia del título, el 11 de septiembre de 2012. Contraste de pareceres. La pelota, en sus tejados.

Ya doblada, está su compatriota ‘El bosque de los suicidios’, de Jason Zada. Se trata de un thriller de terror sobrenatural. Una chica busca a su gemela, desaparecida en un misterioso bosque japonés, donde las almas atormentadas se manifiestan. División de opiniones, pero curiosa sí que lo es…

Y la comedia española ‘Tenemos que hablar’, de David Serrano. Sobre una triunfadora y un perdedor, ex pareja. Ella quiere volver a casarse, pero sin hundirle a él y, por ello, urde un plan. Reseñas desiguales, pero merece una oportunidad. La protagonizan Hugo Silva y Michelle Jenner.

Las inéditas son dos. El drama, también de nuestro país, ‘La decisión de Julia’, de Norberto López Amado. Una mujer, una habitación de hotel, recuerdos de un pasado que no ha podido olvidar, dos invitados y una decisión bien meditada. Rodada en blanco y negro, sus referencias son favorables, con algunas reservas. Con la excelente Marta Belaustegui en el personaje central.

Y el drama, made in USA, ‘La hora decisiva’, de Craig Gillespie. Basada en hechos reales, y ambientada en los años 50. Narra el rescate de 30 marineros, cuyo petrolero ha naufragado, por cuatro miembros de la Guardia Costera, en un pequeño bote salvavidas, con la tormenta y las gélidas temperaturas en su contra también. Contraste de pareceres.