Nada menos que seis películas, de las que se estrenaron ayer, pueden verse también en su versión original. En todos o en algunos pases. Consulten, como decimos siempre, horarios y días. Se trata de tres estadounidenses y tres europeas. Vamos a describirlas por este orden.
La primera es la estrella de esta semana, ‘Spotlight’, de Thomas McCarthy. Sobre la historia real de la investigación, por un equipo de reporteros del Boston Globe, de los casos de pederastia en la Iglesia Católica en ese Estado y su encubrimiento por las más altas jerarquías. Ambientada en los años 2001 y 2002, tiene unas referencias excelentes, un reparto coral de lujo – que incluye a Mark Ruffalo, Michael Keaton y Rachel McAdams, entre un largo etcétera – y seis nominaciones a los Oscar, incluyendo película y director. Puede dar la campanada. Se impone verla, de todas, todas.
La segunda es ‘Creed. La leyenda de Rocky’, de Ryan Coogler. Considerada como una de las mejores de la saga del famoso personaje, viene también precedida de premios y reconocimientos, como la candidatura a mejor actor de reparto para Sylvester Stallone.
La tercera es ‘Pesadillas’, de Rob Letterman. Una mezcla de géneros como el fantástico, la comedia de terror, lo sobrenatural y las aventuras, que ha cosechado división de opiniones.
La cuarta es la coproducción entre Reino Unido y Serbia, ‘Cuando cae la nieve’, de la realizadora Shamim Sarif, que ha adaptado al cine su propia novela, un thriller romántico de espionaje, ambientado en los años 50, en plena Guerra Fría. Sus reseñas han sido irregulares, pero merece una oportunidad.
La quinta es el drama alemán ‘Respira’, de Christian Zübert. Con la crisis de fondo, una chica griega se traslada a Alemania para cuidar de la hija de una ejecutiva de éxito. Cuando todo parece irle bien, sucede lo impensable… Ha interesado mucho y no hay que perdérsela de ninguna manera.
La sexta es la francesa ‘El gran día’, de Pascal Plisson. Un documental con dos chicos y dos chicas de países diferentes, que se enfrentan a una prueba trascendental para su futuro. Ha gustado, en general, y no debería obviarse.
Como tampoco deben olvidarse de la española ‘Embarazados’, de Juana Macías, sobre una pareja con dificultades para concebir un hijo y sus diferentes puntos de vista sobre tal responsabilidad. Protagonizan Alexandra Jiménez y Paco León.
Las inéditas son dos. La norteamericana ‘Tar (El color del Tiempo). Dividida en episodios, dirigidos respectivamente por once cineastas, hombres y mujeres, que glosan aspectos de la vida del poeta, ganador del Pulitzer, C. K. Williams a lo largo de 40 años. Fuerte división de opiniones.
Y la argentina ‘Papeles en el viento’, de Juan Tarauto, ya mencionada en otra entrada, pero que ha retrasado su estreno, sobre tres amigos, componentes de un grupo musical, que se hacen cargo de la hija de otro, que fallece en accidente. Contraste de pareceres.