Archivo diario: marzo 24, 2017

‘En cartelera’: Raras y raros

Entre la oferta de estrenos de la nueva cartelera, que se inaugura hoy, destacamos seis películas y, de entre ellas, las que se proyectan en versión original subtitulada en todas o en algunas de sus sesiones. Son, por este mismo orden, una coproducción Alemania-USA, una estadounidense, una sueca y una francesa. Además de otra coproducción entre Chile y Argentina y una española.

La primera es el thriller ‘La cura del bienestar’, de Gore Verbinski. La historia sigue a un ejecutivo que es enviado, junto a algunos colegas, a un balneario cuyos remedios no son, exactamente, lo que parecen. Intensa división de opiniones, pero se le puede dar una oportunidad.

La segunda es ‘Redención’, de Antoine Fuqua. Un drama deportivo sobre un boxeador, caído en desgracia, que intenta recuperarse por su mujer e hija. Reseñas negativas, en general. Protagonizan Jake Gyllenhaal, Forest Whitaker y Rachel McAdams. La pelota, en sus tejados.

La tercera es ‘Un hombre llamado Ove’, de Hannes Holm. Sobre un tipo gruñón y misántropo, que cambia su visión del mundo gracias a unos nuevos vecinos. Precedida de muchos reconocimientos, sus críticas son irregulares, pero debe verse.

La cuarta es ‘Una historia de locos’, del prestigioso y comprometido realizador Robert Guédiguian. Ambientada en los años 80, trata de un atentado terrorista con daños colaterales e inesperados. No ha concitado la unanimidad en sus referencias, pero no hay que obviarla de ninguna manera.

La quinta es ‘Rara’, de Pepa San Martín. Basada libremente en un caso real, describe los conflictos con su padre biológico de una niña cuya madre es lesbiana. Ha gustado mucho y no hay que perdérsela.

Y la sexta es la última propuesta de Álex de la Iglesia, ‘El bar’. Un grupo de personas que desayunan en un establecimiento, se ven atrapadas dentro cuando le disparan a un cliente al salir. Fuertes contrastes de pareceres, pero su visión es obligada.

Para terminar, tengan en cuenta que las referencias de películas de interés y calidad ya no están solo en el Avenida, aunque siga siendo un local imprescindible. Hay que salir de esa céntrica zona de confort, para ver otras alternativas en Nervión. Pero en estos cines deben CONSULTARSE SIEMPRE DÍAS, HORARIOS Y SESIONES EN VOSE, pues también hay filmes que, estrenándose allí, no se proyectan todos los días y otros que parecen haber desaparecido y se exhiben inesperadamente a ciertas horas.

Por si acaso, véanlos lo ANTES POSIBLE. Advertid@s quedan.