Continuamos con la visión crítica general de la oferta de la Selección EFA. En ella, como en la anterior entrada, se hacen unas sucintas descripciones de todas las películas que la integran y de las referencias de las que vienen precedidas, contrastadas en diversos medios. A saber:
‘Jupiter’s Moon’, de Komel Mundruczó, Hungría. Premio a la Mejor Película y a los Mejores Efectos Especiales en el Festival de Sitges. Sobre un refugiado que, tras ser herido al intentar cruzar la frontera, descubre que ha desarrollado superpoderes. Será ayudado por un médico, quien, a su vez, tratará de aprovecharse de esta circunstancia. ‘Entretenimiento de calidad, parábola, radiografía de nuestro tiempo, sorprendente, inventiva y original, pero… nunca despega, sobreabundancia de temáticas o algo frívola y superficial» son algunos de los calificativos que ha recibido.
‘Insyriated’, de Philippe Van Leeuw. Bélgica. Una madre atrapada en su hogar, en una ciudad sitiada, trata de proteger a sus hij@s y ayudar a sus vecin@s, mientras sufren el fuego cruzado de francotiradores, bombas y saqueadores. La han descrito como un espeluznante, claustrofóbico, desgarrador, doloroso y lúcido retrato de una casa siria asediada.
‘El sacrificio de un ciervo sagrado’, de Yorgos Lanthimos. Reino Unido. Un cirujano, casado con una oftalmóloga, ambos muy respetados en sus profesiones, entabla una estrecha relación con un huérfano de 16 años, pero… circunstancias terribles sobrevenidas le obligarán a tomar una dramática decisión. Protagonizan Colin Farrell, Nicole Kidman y Alicia Silverstone.
Mejor Guión en Cannes y Premio de la Crítica, ex aequo, en Sitges. Excelentes críticas respaldan a esta mezcla de géneros entre el drama, el terror y el thriller psicológico, pero… su realizador es muy dado a mostrar crueldad con los animales en sus filmes, sea o no real. Estén atent@s.
Y ‘Verano 1993’, de Carla Simón, cuya reseña en el blog tienen en este enlace:
https://sevillacinefila.com/2017/07/01/verano-1993-mi-vida-sin-ti/
Quienes no hayan visto esta pequeña gran joya, esta mirada de mujer hermosa y sensible – avalada por las mejores críticas y reconocimientos y candidata a representar a nuestro país en los próximos Oscar -deben hacerlo sin ningún género de dudas.
Agradecer a las imprescindibles páginas FilmAffinity, Cineuropa, Cine maldito y a las crónicas de los Certámenes por las que las ofertas cinematográficas de estas Secciones reseñadas han pasado, su enorme contribución a la elaboración de estas entradas, que quien esto firma confía les sean de utilidad.
Buenas, Carmen. Solo decirte que muchas gracias por todas tus entradas sobre el festival. Ayudarán a planificarlo mejor. Un abrazo, Jesús.
Muchas gracias, Jesús. Y espero que coincidamos por allí. Otro fuerte abrazo para ti.
Buenas de nuevo,
Sólo una aclaración, Carmen. Precisamente «El sacrificio de un ciervo sagrado» la pude ver en el festival de Sitges ,y si no me falla la memoria con tantas películas en el zurrón, creo recordad que no sale tortura alguna a animales, es más ni siquiera salen estos. Es una película que hay que ver, a pesar de ser bastante inmisericorde me pareció potentísima.
Sí, me parece que nos vamos a ver bastante. 😉
Un abrazo.
No sabes cuanto te agradezco esta información, Jesús, que es imposible de encontrar en internet. Ya me quedo más tranquila. Un abrazo enorme y nos vemos en el Festival.