Otro club de lectura diferente. Otro club de lectura estimulante. Otro club de lectura, al que quien esto firma tiene el honor de pertenecer, que la enriquece como lectora y como persona. Otro club de lectura al que no va a hacerle justicia esta imperfecta y necesariamente esquemática reseña. Otro club de lectura con un coordinador modélico, el periodista, gestor cultural, escritor y amigo José Iglesias Blandón, que introduce con excelencia el libro del mes junto a la cultivada e ilustrada Marina. Otro club de lectura que nos acoge en La Casa del Libro de la sevillana zona de Viapol.
Otro club de lectura de personas diversas, cultas, de toda edad y condición, dinámicas y dinamizadoras. Otro club de lectura, que se reunió ayer, en torno al primer libro – resultado del posgrado de Escritura Creativa, que cursó a finales de los 70 – del flamante Nobel de Literatura, Kazuo Ishiguro, cosecha del 54, ‘Pálida luz en las colinas’. Una obra a la que cinco hombres y siete mujeres enriquecieron con sus miradas coincidentes, discrepantes, siempre respetuosas, contrastadas e intensas.
Una obra que discurre , como su propio autor, entre Oriente y Occidente. Entre Japón y Gran Bretaña. Entre dos tiempos, el de un país devastado por el siniestro ensayo de la bomba atómica, en una de las ciudades mártires, Nagasaki, y la Inglaterra más contemporánea, en sus variantes rural y urbana.
Ente los silencios, lo inasible, las trampas de la memoria, los recuerdos falsos y verdaderos y lo escrito de tal manera que tienes que volver a releer para que no se escape. Que tienes que ordenar a los dramatis personae para situarlos en sus personalidades, biografías y contextos, como las piezas de un puzzle tan oscuro como abierto. Que no se resuelve, que incita a pensar que las dos amigas, la voz narradora y la mujer a la que recuerda, y sus hijas, son las mismas personas. Evidentemente, sí. O no, o rotundamente no.
Entre estos vericuetos dialécticos, entre estos extremos y estas dicotomías, transcurrió la hora y media de una sesión apasionada y sugerente. En la que se analizaron también las lecturas políticas, culturales, de género, históricas y sociales de un libro incitante y necesario, que debe ser leído. Háganlo, háganse con él.