Archivo diario: diciembre 31, 2017

Las 17 del 2017. Y tercera parte…

Finalizamos esta selección con seis títulos más. A saber:

‘Dunkerque’, de Christopher Nolan. Hermosa, cruel, emotiva y deslumbrante revisitación de un episodio nada épico de la II Guerra Mundial.

https://sevillacinefila.com/2017/07/22/dunkerque-hasta-el-ultimo-hombre/

‘Su mejor historia’, de Lone Scherfig. Una mirada de mujer, sensible, emotiva, empoderada y feminista, sobre un rodaje en el que se ve envuelto precisamente uno de los barcos civiles que acudieron a evacuar a los soldados de Dunkerque. Cine dentro del cine en tiempos de guerra.

https://sevillacinefila.com/2017/07/23/su-mejor-historia-rodar-en-tiempos-de-guerra/

‘El caso Sloane’, de John Madden. Una atractiva combinación de drama, thriller político y película de juicios, disparando toda su artillería crítica sobre un microcosmos despiadado, con una protagonista magnética encarnada por la excelsa Jessica Chastain.

https://sevillacinefila.com/2017/05/21/el-caso-sloane-lobby-versus-lobby/

’50 primaveras’, de Blandine Lenoir. Otra mirada de mujer que transmite empatía, solidaridad y sororidad en todos sus planos, enfoque y tratamiento de la historia.

https://sevillacinefila.com/2017/07/31/50-primaveras-sororidad/

‘El otro lado de la esperanza’, de Aki Kaurismäki. Un tratamiento único y singular, marca de la casa, del racismo, de la crisis económica, de la lucha de clases y del drama de la inmigración.

https://sevillacinefila.com/2017/04/16/el-otro-lado-de-la-esperanza-el-factor-humano/

Y ‘Comanchería’, de David Mckenzie. Mezcla de thriller, western contemporáneo y cine independiente que arroja una mirada impía sobre un territorio comanche de la América Profunda, situado al oeste de Texas.

https://sevillacinefila.com/2017/01/06/comancheria-rangers-y-ladrones/

Como ya se ha comentado, una selección personal e intransferible en la que quien esto firma piensa que son todas las que están, aunque no estén todas las que son.

FELIZ 2018