Numerosa – y eso que, como cada semana, se nos quedan títulos inéditos – y heterogénea la oferta de películas de estreno de este próximo viernes. Hasta ocho podemos destacar, pese a que no todas tienen el mismo interés. Cuatro en versión original subtitulada, entre las cuales una española, una libanesa, una japonesa y una húngara. Tres dobladas, una británica, una francesa, una estadounidense y otra de nuestro país. Las comentaremos por dicho orden. Está claro que tienen donde elegir.
La primera es ‘The best day of my life’, de Fernando González Molina, en cuya filmografía están ‘Tengo ganas de tí’, ‘Tres metros sobre el cielo’ o ‘Palmeras en la nieve’… Se trata de un documental sobre seis personas, de diferentes nacionalidades, que se reúnen en Madrid para celebrar el World Pride, o el Orgullo LGTBI a nivel mundial. Su recepción ha sido tibia, pero… hay que comprobarlo.
La segunda es ‘El insulto’, de Ziad Doueiri. Sobre un incidente trivial que enfrenta a un cristiano y a un palestino y que toma una dimensión nacional y política. Premio del Público en la Seminci vallisoletana, ha sido candidata al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, sus críticas son mayoritariamente positivas y es una de las elegidas para debatir en la próxima sesión de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra del miércoles, 4 de abril. Así que VÉANLA Y CUANTO ANTES.
La tercera es ‘A silent voice’, una historia de animación de la realizadora Naoko Yamada en la que una chica sorda, que sufre acoso escolar y que debe cambiarse por ello de centro educativo, es buscada años más tarde por su agresor para que le perdone. La avalan excelentes referencias y no hay que perdérsela.
La cuarta es ‘1945’, de Ferenc Török. Sobre un capítulo de la postguerra en la que los invitados a una boda se sienten amenazados por la llegada de dos judíos, de los que piensan que van a reclamarles sus propiedades. Ha gustado en general y debe verse.
La quinta es ‘María Magdalena’, de Garth Davis. En ella, se intenta dar una versión alternativa y feminista del drama y el personaje bíblico, pero parece que solo lo consigue a medias… Con Rooney Mara y Joaquin Phoenix, de protagonistas. Hay que darle una oportunidad.
La sexta es ‘Perdido’, de Christian Carion. Un thriller en el que un padre ausente y nada comprometido se cuestiona su comportamiento cuando su hijo desaparece. Con Guillaume Canet y Mélanie Laurent, la han definido como comercial, pero digna. Así que…
La séptima es ‘Mi nombre es Te Ata’, de Nathan Frankowski. Un drama, basado en hechos reales, sobre una joven que intenta una y otra vez triunfar en Broadway sin conseguirlo. No ha convencido, pero…
Y la octava es la nueva comedia, musical en este caso, de Fernando Colomo, ‘La tribu’. Sigue a una mujer que recupera a su hijo, dado en adopción, un ejecutivo fracasado y sin memoria, con el que comparte la pasión por el baile. Protagonizan Carmen Machi y Paco León, al frente de un reparto muy coral. No ha gustado, pero…
Gracias x vuestra labor
A ti, Lourdes, por seguir al blog. Gracias a ti.