‘En cartelera’: Vísperas otoñales

La nueva oferta de la cartelera de mañana deja intuir ya tímidamente la rentrée otoñal, aunque no cambiaremos oficialmente de estación hasta el próximo domingo. Se destacan seis películas, de las que todas pueden verse también en sus versiones originales subtituladas. Son, se comentarán por este orden, dos norteamericanas, dos francesas, una alemana y una española.

La primera es ‘El escándalo Ted Kennedy’, de John Curran. Basada en hechos reales, sigue la historia de este político a partir de un más que cuestionado accidente, y su comportamiento posterior, que provocó y que costó la vida a su joven secretaria de entonces, Mary Jo Kopechne, el 18 de julio de 1969. Narrado como un thriller dramático, ha gustado en general, con algunas reservas, y debe verse.

La segunda es ‘The Rider’, de la realizadora chino-estadounidense Chloé Zhao. Otro drama, en clave de cine independiente, en el que una estrella de rodeo y entrenador de caballos se ve imposibilitado de seguir con su carrera debido a un accidente y decide viajar por la América Profunda para encontrarse a sí mismo. Ganadora de la Quincena de Realizadores de Cannes en 2017 y Espiga de Plata, Mejor Dirección y Actor en Valladolid ese mismo año, entre otros reconocimientos y magníficas críticas, su visión es obligada.

La tercera es ‘La aparición’, de Xavier Giannoli. Sobre el agnóstico reportero de un periódico francés que recibe una llamada del Vaticano para que investigue la presunta aparición de la Virgen a una joven en el sureste del país. Protagoniza el siempre excelente Vincent Lindon y ha generado división de opiniones, pero no hay que obviarla.

La cuarta es ‘Madame Hyde’, de Serge Bozon. Una adaptación muy particular del mito del Doctor Jekyll y Míster Hyde encarnada en una profesora excéntrica a la que no quieren ni colegas, ni estudiantes, quien, al ser alcanzada por un rayo, verá cambiar radicalmente su personalidad. Contraste de pareceres, con unanimidad absoluta sobre el trabajo de su protagonista, la siempre espléndida Isabelle Huppert. Hay que darle una oportunidad.

La quinta es ‘El capitán’, de Robert Schwentke. Basada en hechos reales y ambientada en la última etapa de la II Guerra Mundial, cuenta la historia de un joven que se hace pasar por un capitán nazi reuniendo a seguidores para dedicarse al pillaje en una Alemania devastada, lo que le hará conocer secretos de sus enemigos. Ha gustado mucho y no hay que perdérsela.

Y la sexta es ‘Marisa en los bosques’, de Antonio Morales. Sobre una dramaturga de 35 años,  en una situación límite y sin sentirse apoyada por su entorno, que decide buscar consuelo en la noche de Madrid. Premio del Público en el Festival de Alicante, ha interesado con algunas reticencias y no hay que dejarla escapar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s