‘El regreso de Mary Poppins’: Prácticamente (im)perfecta en todo…

… Al contrario de como su personaje se describe a sí misma. Y muy por debajo de la original de Robert Stevenson – cineasta británico, afincado en Estados Unidos,(1905-1986), con títulos notables en su filmografía tales como ‘Jane Eyre’ ( ‘Alma rebelde ‘1944) y ‘Odio y orgullo'(1951), antes de iniciar su colaboración con Disney filmando, entre otras, ‘Un sabio en las nubes’ (1961)  – la icónica ‘Mary Poppins’, (1964).

Basada en una novela de P. L. Travers – cuyos desacuerdos con la adaptación cinematográfica, y con Walt Disney, fueron legendarios y dieron lugar, a su vez, a otra película llamada ‘Al encuentro de Mr Banks’ (‘Saving Mr Banks’, 2013) de John Lee Hancock, con Emma Thompson y Tom Hanks en los principales papeles, reseñada en este blog –  fue nominada nada menos que a 13 premios Oscar, logrando cinco. A saber: Mejor Actriz (Julie Andrews), Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora, Mejores Efectos Especiales y Mejor Canción «Chim, Chim, Cher-ee. Datos de Wikipedia.

¿Qué pensaría la dama insobornable que era Pamela Lyndon Travers (1899- 1996) de esta secuela, perpetrada también por la Factoría Disney? Quien esto firma, se teme que nada bueno… y está de acuerdo. Porque, en su opinión, esta propuesta es una operación comercial perfectamente prescindible, aunque muy taquillera, a años luz de su modelo.

Porque, en su opinión, carece del encanto, del carisma, de la emoción y de la magia de la primera. Porque, en su opinión, los temas musicales son muy flojos y desprovistos de la vibración y el magnetismo de los maravillosos anteriores. Porque, en su opinión, el muy aclamado Lin-Manuel Miranda, el farolero, resulta desvaído, pese a lo que se esfuerza, y a una distancia galáctica del Bert original y Ben Whishaw, el padre, más llorón que desolado, pese a lo que se esfuerza.

Por contra, las dos Emilys, Blunt y Mortimer están muy bien. Aunque la primera nunca nos haga olvidar la picardía, la dulzura, la sutileza y los matices interpretativos de Julie Andrews y aunque a la activista que compone la segunda no le hacía falta ningún romance. Y también le gustan los cameos de Dick Van Dyke, Meryl Streep y Angela Lansbury en la que se pensó al principio para el personaje central en la versión original. Y el empaque de David Warner.

130 minutos de metraje. La dirige el director de teatro, cine y coreógrafo estadounidense Rob Marshall, cosecha del 60, con una filmografía que incluye títulos como ‘Annie’ (1999) o ‘Chicago’ (2002). La escribe David Magge sobre la novela de la escritora citada. Muy bien fotografiada por Dion Beebe y sobre la partitura de Marc Shaiman y Scott Wittman ya se ha pronunciado esta firmante. Su factura, dirección artística y efectos especiales son impecables, como cabía esperar.

Escrito queda. Pero que conste también que ha recibido críticas entusiastas y que van a caerle varias nominaciones a los Oscar. Así que juzguen por sí mism@s y véanla.

Aquí tienen el enlace de la crítica de ‘Al encuentro de Mr. Banks’ mencionada al principio:

https://sevillacinefila.com/2014/02/02/al-encuentro-de-mister-banks-con-un-poco-demasiado-de-azucar/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s