Tertulia de cine Luis Casal Pereyra en Casa del Libro Viapol. Temporada 7: ¡¡¡Felices vacaciones!!!

Muy animada, participativa y con un excelente nivel de debate, la sesión de clausura de curso y de temporada de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra de esta tarde-noche en Casa del Libro Viapol. Las películas lo merecían y el invitado, todo un lujo y un honor, José Luis Ordóñez – Sevilla, cosecha del 73, filólogo, profesor de inglés, de lengua española y de creación literaria, crítico colaborador desde hace una década de Canal Sur Radio, guionista y Máster Internacional de Guión, realizador de cortometrajes muy premiados como ‘De vuelta a casa’ (2204) o ‘Tarot’ (2006)  y escritor que ha cultivado la novela de terror, el género negro o la infantil en obras tan reconocidas como ‘Madera podrida con un clavo oxidado’, ‘Lo macabro del amor’ o ‘Los desertores de Oxford Street’ – supo introducirlas modélicamente.

La china ‘Sombra’, del muy prestigioso Zhang Yimou cosechó admiraciones encendidas junto a algunas reservas. Se elogiaron su impecable y bellísima factura, sus tonalidades oscuras y grises, sus ecos shakespearianos, su épica, sus artes marciales y su trasfondo histórico real. La simbología del ying y el yang, las impresionantes batallas y la estrategia femenina de las contiendas, vía mortíferos paraguas. Las dos mujeres, en segundo plano, pero importantes como todas las de su filmografía. La lluvia omnipresente… Pero se le reprochó su confusa y dispersa primera parte.

La norteamericana ‘La corresponsal’, ópera prima de ficción del celebrado documentalista Matthew Heineman, interesó bastante. Por su visibilización de una reportera heroica con un inquebrantable compromiso hacia las víctimas civiles, que la llevó a ser asesinada en Homs (Siria) en 2012, por el regimen asesino de Al Assad que consideraba a la prensa como objetivo a abatir. Por el recuerdo y homenaje, en ella, a tant@s periodistas asesinad@s.

Por el hecho de ser una mujer, afectada también en su vida personal y civil por el síndrome de estrés postraumático, frente a tantas películas que glosan mayoritariamente a sus colegas masculinos. Por su factura impecable también, sus imágenes, su música, el adentrarse en los años anteriores al fin y en las tripas de la guerra. Porque lo suyo no era la tópica adicción a las emociones fuertes o a la adrenalina, sino un imperativo ético. Aunque se la consideró inadaptada para una vida al uso y hubiese gustado que mostrara algo más de su intimidad… Excelente Rosamund Pike y muy correctos los más secundarios Jamie Dorman, Tom Hollander y Stanley Tucci.

El documental feminista, coproducción entre Suiza, Alemania, India, Japón, Estados Unidos y Reino Unido, ‘Placer femenino’. de Barbara Miller, concitó apoyos unánimes. Su denuncia de la brutal represión de la libertad sexual, del cuerpo, los deseos y las pulsiones más íntimas de las mujeres impactó, a través de las cinco protagonistas, de cinco países, de cinco comunidades y de cinco religiones con el denominador común del más feroz patriarcado. Porque, aunque se hable de las deidades están hechas a imagen y semejanza de los hombres, a su conveniencia y para servir a sus intereses.

Incluso en países del considerado Primer Mundo como Norteamérica, Japón, Inglaterra y Alemania se muestran violaciones, de hecho cultura de la violación, el desprecio al sexo y al cuerpo femeninos, y la barbarie de las mutilaciones genitales, junto al valor de estas ciudadanas, amenazadas de muerte en muchos casos, activistas todas contra este aberrante estado de cosas.

El miércoles, 2 de octubre, más. Daremos comienzo a la octava temporada de esta actividad. Pero, a tan largo plazo, no se han elegido las películas. Si siguen este blog, se les irá informando de los títulos más interesantes y se les comunicarán – cuando se vaya acercando la fecha – las películas elegidas para debatir en el nuevo curso. Estén atentos, pues, a Sevilla Cinéfila.

Gracias a Casa del Libro Viapol, a su magnífico equipo, a Daniel López, a Marina Alonso Espejo, al grandísimo invitado José Luis Ordóñez, al crítico y amigo Miguel Olid Suero, que nos honró con su presencia, y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial por otra velada para el recuerdo. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s