Dos son las películas más destacadas de entre la oferta de estrenos de mañana, viernes 16 de abril. Dos miradas de mujer que debutan tras la cámara con ellas y que podrán verse, en sus versiones originales subtituladas, en el local de referencia de la cinefilia sevillana, el cine Avenida. Son, las comentaremos por este orden, una francesa y una coproducción anglo-estadounidense.
La primera es ‘Una veterinaria en la Borgoña’, de Julie Manoukian, cosecha del 81. Se trata de una comedia en la que uno de los veterinarios de la zona aludida en el título va a jubilarse y su compañero trata de salvar por todos los medios a su clínica, a su familia y a sus pacientes. Para ello recurre a una joven graduada brillante, pero misántropa y sin ninguna intención de afincarse en el pueblo de su infancia, por lo que tendrá que emplearse a fondo para convencerla…
Se ha escrito sobre ella, extractos de críticas de expert@s publicadas en la imprescindible página FilmAffinity, : «La película es un grito de socorro de la Francia rural… bucólica y bonita como un campo sin mosquitos», Rubén Romero Cinemanía. Es la única que se ha encontrado y está claro que debe verse. Aunque a la animalista que esto firma, le inquieten las declaraciones de la directora muy preocupada por el futuro de est@s profesionales – nada que objetar – y en absoluto por el trato dado a las especies no humanas en las granjas, que no es nada amable por cierto…
Y la segunda es la estrella de la función. Hablamos de ‘Una joven prometedora’, también escrita y filmada por la actriz, productora, guionista y cineasta Emerald Fennell, cosecha del 85. Entre el thriller, el drama, la comedia y la comedia negra, sigue a una chica brillante a la que un desagradable incidente truncó su carrera. Ahora vive una doble vida nocturna y tiene la oportunidad de vengarse de los culpables de su caída en desgracia. Con la estupenda Carey Mulligan como protagonista, viene precedida de incontables premios y nominaciones que han culminado en cinco a los Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.
Se ha escrito sobre ella: «Apabullante debut de Fennell… un alegato retorcido, estimulante y feminista…» Janire Zurbano, Cinemanía; «Hay mucho que disfrutar en su oscuro y violento sentido del humor» Kate Erbland, IndieWire; «Una retorcida fábula de traumas y venganzas llena de sorpresas… un debut muy prometedor» Mónica Castillo, The Wrap. Está claro que no hay que perdérsela.
Pues ya lo saben. Consulten horarios y sesiones, mantengan las medidas de seguridad y vayan al cine.