Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, viven en una antigua casa victoriana reconvertida en apartamentos en Manchester. Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, de distintas edades y circunstancias con entornos muy diferentes. Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, que apenas si se han tratado pero cuyas vidas, en distintos grados, comenzarán a implicarse unas con otras. Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, que, pese a estar habitadas por la infelicidad, el duelo, la adicción o la frustración en lo más profundo, intentan seguir adelante con la mayor dignidad posible.
Cuatro personas, tres mujeres y un hombre – Belle, Gail, Hannah y David – van a evolucionar ante nuestros ojos por sí sol@s e interrelacionad@s entre ell@s y con sus familias, amistades y amores. Conjugando sus tiempos pasados, presentes y futuros. Mirando cara a cara a sus abismos, abriéndose a nuevas relaciones y afectos, jugándoselo todo a una carta, tomando decisiones cruciales, descubriendo y descubriéndonos sus secretos…
Y así se nos mostrará a una esposa a la que una amiga abre los ojos sobre el maltrato psicológico que su marido ejerce sobre ella, con la complicidad de sus hija e hijo. Una dama que solo ha vivido para l@s suy@s hasta que… O una profesora de pilates, que busca un empleo que no puede conseguir por su toxicomanía legal a la que su hermana y su sobrina contribuirán a complicarle la vida tanto como a abrir su mente. O a una embarazada soltera cuya futura hija tendrá dos padres, el biológico y su pareja formal hasta que… O un profesor de literatura inglesa inmerso en sus fantasmas y cerrado a cal y canto emocionalmente que…
Los puntos suspensivos los completarán ustedes viendo esta excelente miniserie británica de la BBC, fechada el pasado año, que ha estrenado hace poco más de una semana la plataforma Filmin. Consta de 6 absorbentes episodios, de una hora de duración cada uno. Su creador y guionista es el dramaturgo Mike Bartlett (Doctora Foster) y la dirige, con tanto ritmo como sutileza, Kate Hewitt. Su notable fotografía la firman Dirk Nel y Ben Magahy. Su banda sonora no menos estimulante se debe a Guy Garvey, Peter Jobson y Paul Saunderson.
Entre su magnífico reparto, caras muy conocidas de otras producciones audiovisuales entre las que destacar a Victoria Hamilton, Alison Steadman, Melissa Johns y Adrian Lester interpretando a ese cuarteto inolvidable, como también lo son quienes hacen lo propio con l@s que les rodean para complicarles, facilitarles o enriquecerles esa vida que comparten en el mismo edificio y hacerles ver esas cosas que importan.
Esa vida, la vida de tod@s, de ell@s mism@s y de l@s otr@s – o lo que es lo mismo, de la propia condición humana – reflejada aquí con inteligencia, lucidez, hondura y sensibilidad. Con empatía, comprensión – excepto por quienes no la merecen… – complejidad y valor al tratar ciertos temas. Un drama muy sólido y nada al uso, con una importante carga de profundidad al analizar y mimar, cuidándoles muchísimo, a sus personajes. Con sus necesarios, tan dignos y nada manipuladores, toques sentimentales. Y tantos valores más, que ustedes tendrán ocasión de comprobar.
Ni se les ocurra perdérsela.