‘En cartelera’: Tres miradas de mujer

Desde este blog siempre se ha mantenido en que el verano es una estación pródiga para las realizadoras. Para lo mejor ,porque conocemos sus propuestas y para lo peor, porque son menos vistas. En este primer viernes de agosto, se cumple tal regla. Las películas a destacar de entre su oferta de estrenos son, respectivamente, las de una brasileña, una finlandesa y una japonesa y todas pueden verse también en sus versiones originales. Las comentaremos por ese orden.

La primera es ‘Tres veranos’ coproducción entre Brasil y Francia dirigida y coescrita por la profesora, documentalista, guionista y cineasta Sandra Kogut, cosecha del 65. Sigue a una familia privilegiada que organiza anualmente una fastuosa celebración familiar entre Navidad y Año Nuevo… hasta que es abruptamente cancelada. Una mirada crítica al Brasil contemporáneo a través de un padre olvidado y una antigua trabajadora. Mejor Actriz y Premio de la Crítica en Málaga y Mejor Montaje en La Habana

Se ha escrito sobre ella, extractos de críticas de expert@s publicadas en la imprescindible página FilmAffinity:

«Kogut apuesta por el exceso, por la hiperacción de una sensacional protagonista y por una coralidad casi berlanguiana que atrapa a los personajes», Carlos Marañón, Cinemanía; «Que la sangre no llegue al río no es por cobardía… el relato prefiere celebrar la ternura y la ilusión», Pere Vall, Fotogramas. Está claro que hay que verla.

La segunda es ‘Damas de hierro’, de la actriz, realizadora, videoartista y aquí también coguionista Pamela Tola, cosecha del 81. Sigue a una mujer de 75 años, que acaba de matar a su marido y planea enterrarlo. Pero, cuando es consciente de que va a pasar el resto de su vida en la cárcel, se lanza a un enloquecido viaje con sus dos hermanas. Nominada a la Mejor Comedia en los Premios del Cine Europeo.

Se ha escrito sobre ella:

«El gran acierto reside en su equilibrio tonal… el guión brilla en la construcción de las dinámicas entre las protagonistas y triunfa al elaborar una historia cercana» Mireia Mullor, Fotogramas; «Tiene un lado malicioso, pero también demasiado dolor y corazón para describirla simplemente como una simpática travesura» Marta Balaga, Cineuropa. Está claro que hay que verla.

Y la tercera es ‘Madres verdaderas’ de la prestigiosa directora, quien también coescribe su guión adaptando una novela, Naomi Kawase, cosecha del 69. Tras años de intentar ser madre infructuosamente, Satoko y su marido deciden adoptar a un niño. Pero años después reciben la visita de una chica desconocida que dice ser la madre biológica…

Se ha escrito sobre ella:

«… Lo esencial es el soberbio retrato del estado interior de los personajes» Javier Ocaña, El País; «…Alterna momentos de una belleza incuestionable con la simple confusión» Luis Martínez, El Mundo; «…Un folletín finalmente lacrimógeno en cuyo interior se esconde alguna que otra perla» Carlos Losilla, Caimán; «… Una historia dura, turbia y estremecedora envuelta en gasa, seda y sosiego» Oti Rodríguez Marchante, ABC. Está claro que hay que verla.

Escrito queda. Consulten horarios y sesiones, respalden las medidas de seguridad y vayan al cine. #CineEnLasSalas #CineSeguro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s