Ayer, viernes y 13 por más señas, nuestra cartelera se renovó, relativamente, con títulos en los que sobresale el Estreno de la semana, así con Mayúsculas, de una de las películas españolas preseleccionadas por la Academia de Cine para optar a los Oscars. Se trata de ‘La gran familia española’, de Daniel Sánchez Arévalo(‘AzulOscuroCasiNegro’), una historia coral de un grupo de personajes bastante atípicos, en el contexto de una boda que tiene lugar al tiempo que se celebra el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Sevilla Cinéfila la reseñará muy pronto.
Y otra española, el debut en el cine de Miguel Larraya, quien firma también su guión, ‘Afterparty’. Sobre un ídolo de adolescentes, protagonista de una serie de éxito, que se ve envuelto en una historia terrorífica. Las críticas han sido aún más aterradoras… De los tres documentales estrenados en otras ciudades más afortunadas de este país, en la nuestra vamos a ver sólo uno. Es sabido que no es el género favorito de los exhibidores locales. El elegido, en este caso, ha sido ‘Bajarí’, o Barcelona en caló, de Eva Vila. Acerca de un niño y su sueño artístico.
Pero se nos quedan inéditos, ‘Arraianos’, visto en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, de Eloy Enciso, un retrato atípico de una comunidad rural luso-gallega y, sobre todo, el inglés, ‘El Espíritu del 45’, nada menos que de Ken Loach, quien resalta las enseñanzas y valores postbélicos asumidos por la ciudadanía de la época. Lo dicho. Espíritus, sí y Espíritu, no.